Economía

Francia anticipa que el acuerdo sobre la unión bancaria está al caer

Pierre Moscovici, ministro de Finanzas francés

El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, afirmó hoy que con sus colegas de la zona del euro están a punto de llegar a un acuerdo para establecer un mecanismo común para el caso de que haya que acudir en ayuda de un banco en dificultades.

"Estamos a punto de encontrar un acuerdo" que permitirá evitar que "el contribuyente deba responder cuando haya que socorrer un banco", señaló Moscovici en una entrevista radio-televisada a "Europe 1" e "iTélé".

Explicó que se trataría de que en primer lugar sean los accionistas los que tengan que pagar, que se dispongan los "fondos de resolución" bancarios y si fuera necesario el Mecanismo Europeo de Estabilidad, que "se ha puesto en marcha con 60.000 millones de euros, y más si hace falta".

"Esa unión bancaria permitirá solidificar el sistema bancario", aseguró el ministro francés.

"Déficit de crecimiento"

El titular francés de Finanzas se mostró convencido de que "ya no hay crisis existencial en la zona euro" y de que la moneda única va a sobrevivir porque se ha dado solución a problemas como los que salieron al paso en Grecia y Chipre y "estamos construyendo la unión bancaria, aunque sea laborioso".

"Pero -añadió- hay una cosa que no funciona, y es que tenemos un déficit de crecimiento", y hay una situación "extremadamente preocupante" ya que "La zona euro vive su segundo año consecutivo de recesión".

Por eso, defendió que hace falta mayor competitividad y una política económica que "debe estar más orientada al crecimiento y menos a la reducción del déficit", aunque "La reducción de déficit es necesaria".

En esa línea, justificó que la Comisión Europea haya dado dos años más a Francia, hasta 2015, para reducir su déficit público por debajo del listón del 3 % del Producto Interior Bruto (PIB).

Moscovici aseguró que "los bancos franceses tienen buena salud" y detalló los avances en la lucha contra la evasión fiscal, que se han traducido en 18.000 millones de euros de recaudación en 2012, 2.000 millones más que el ejercicio precedente.

Este año, el Gobierno francés espera incrementar en al menos otros 2.000-2.500 millones de euros más esa cifra.

El ministro francés contó que mientras cuando llegó al Gobierno cada mes acudían a las células de regularización unos 25 contribuyentes, ahora se ha pasado a 95 mensuales y "este proceso se está acelerando".

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JAJA
A Favor
En Contra

Un acuerdo, sin acuerdos

jajajajajajajaj que se os ve el plumero el dinero no esta seguro en ningun banco de la zona EURO

nadie invierte mas de 100.000 euros en un deposito y si te sobra mucho, rumbo a SUIZA.

Puntuación 12
#1
miguel
A Favor
En Contra

Ojalá...!

Tomando en cuenta que haremos una unión en la cual los salarios serán equiparables...

Puntuación -4
#2
de risa
A Favor
En Contra

Hay que ser mas primo que el de zumosol

lo visto en CHIPRE de 3 guerra mundial

inversores ya sean rusos o polacos perdieron hasta el 80% de su fortuna en cuentas corrientes

y ahora bienen estos gabacho con el cuento de la lechera que no se lo cree nadie que tenga dinero.

Puntuación 11
#3
Por encima de nuestras posibilidades...
A Favor
En Contra

Lo que quiere decir que se avecinan noticias de Bancos quebrados de forma inminente...

¿ Adivinan quién pagará ?

Puntuación 12
#4
pardillazo
A Favor
En Contra

mañana subira el ibex?

Puntuación -1
#5
Brick
A Favor
En Contra

Se le ve contento al Ministro hablando de recaudar más. Francia es un infierno fiscal como la zona Euro en su conjunto. Con impuestos altos se espanta al dinero y se va hacia la depresión.

Puntuación 0
#6
Gibraltar, Espa...nada
A Favor
En Contra

Me lo llevo todo a Gibraltar!

Puntuación -8
#7
Andalusí­
A Favor
En Contra

Hoy: barbacoa dominical a la chipriota.

No llegaremos a mañana sin un golpe más al entablado financiero en EUROPA. Ya, el chiringuito no se sostiene. ¡Salvesé el que pueda!

http://www.leap2020.eu/El-GEAB-N-76-esta-disponible-Alerta-segundo-semestre-2013-crisis-sistemica-global-II-Segunda-Deflagracion-devastadora_a14268.html

Puntuación 3
#8
F
A Favor
En Contra

Si a todos los que se llevaran los dineros,se les investigara,se les persiguiera,se les confiscara todos los bienes y se les mandara a la cárcel,¿Uds creen,que se acabaría llevarse el dinero?.....lo digo por los "listos" que creen que pueden hacer lo que les da la gana...espero que el G20,tomen una decisión seria en este aspecto,muerto el perro se acabó la rabia...

Puntuación 3
#9
F
A Favor
En Contra

a Rajoy no le hicen ni puto caso...Merkel,le dice,callate bobo...

Puntuación 4
#10
F
A Favor
En Contra

Los ricos por no pagar impuestos,no pagan ni el IVA...y después tienen la cara de decir,que son los que pagan impuestos en la sociedad,menuda Banda de maleantes...si no fuera por los trabajadores con sus retenciones de trabajajo personal y su IVA,aqui no pagaba ni el TATO....

Puntuación 7
#11
juan
A Favor
En Contra

el lunes sube la bolsa'''''''''

Puntuación -6
#12
Jaime I
A Favor
En Contra

El que tiene dinero ganado honrradamente, debería poder hacer lo que quiera con el, llevarserlo donde quiera, regalarlo a quien quiera, guardarlo debajo el cochon etc etc. es su dinero y ya pago impuestos en su dia para obtenerlos.

Puntuación 4
#13
El defensor de los Ricos
A Favor
En Contra

Nº 11 El IVA lo paga todo el mundo que compra algo, sea rico o trabajador. Y si no fuera por los ricos que crean empresas, quien daría trabajo a los tranajadores. Y que conste que no soy rico, pero leer estas sandeces me pone de los nervios,

Puntuación -1
#14
Dario
A Favor
En Contra

El problema no es de ricos y pobres, cada cual lo que le corresponda en función de su valía, suerte y dedicación

Lo que no es de recibo es que hayan artimañas legales puestas ahí y consentidas por los gobernantes con el amparo de los ricos para pagar menos que los pobres, sicav, paraísos fiscales etc. etc

Puntuación 0
#15