Pamplona, 28 jul (EFECOM).- El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, ha manifestado hoy que el Ejecutivo foral "acepta y respeta" la decisión de los trabajadores de Volkswagen de votar por la opción de CCOO en el referéndum celebrado ayer, ya que supone poner fin a un contencioso que "ha durado demasiados meses".
En ese sentido, Sanz incidió en que "ha sido una decisión mayoritaria de los trabajadores" y por tanto "es la mejor solución, o al menos es la solución que han querido la mayoría".
Incidió en que es una solución a un conflicto que ha durado 19 meses, por lo que, a su juicio, "cualquiera que hubiese sido el resultado, era una buena solución", al tiempo que aseguró que lo que "era mala solución era el estar en la situación anterior, el no alcanzar ningún acuerdo".
Añadió al respecto que "si este acuerdo permite dotar a la empresa de una cierta estabilidad y permite iniciar desde la tranquilidad de una prórroga del convenio anterior, negociar lo que puede ser el plan de negocio futuro y el plan de producción futuro, es una medida y una decisión acertada".
No obstante, Sanz recordó el hecho de que una parte importante de la representación sindical de la factoría de Landaben, la representada por la CGT y LAB, se haya abstenido.
En cuanto al congreso extraordinario de la UGT, Sanz subrayó que a quien corresponde hacer una valoración de la nueva ejecutiva son a las personas que forman parte de "ese gran sindicato, votando libremente y optando por aquella persona que consideren la más idóneas de ese sindicato".
Sanz mostró su deseo de que UGT y CCOO mantengan la unidad de acción sindical y estén siempre "dispuestos a la colaboración con el Gobierno a efectos de continuar con los acuerdos en el ámbito de la economía y de los social".
Concluyó que, hasta ahora, esos acuerdos "se han demostrado muy positivos y valiosos para situar a Navarra en lo más alto de bienestar" así como para hacer de la Comunidad Foral "una de las pioneras a la hora de generar empleo e inversión productiva".EFECOM
ms/txr