Castellón, 22 abr (EFECOM).- Unos 500 trabajadores del sector azulejero y delegados sindicales de UGT y CCOO se han manifestado hoy en Castellón en protesta por la falta de acuerdo con la patronal ASCER para el convenio colectivo y han insistido en que, de no llegarse a una solución, podría haber una huelga en mayo.
La manifestación ha partido a las 11.00 horas de la plaza Cardona Vives y ha finalizado ante la sede de ASCER, donde los manifestantes han mostrado una la pancarta en la que leía "Por un futuro digno del convenio del azulejo, ni un paso atrás".
Los representantes de UGT y CCOO han explicado a las puertas de la patronal que, tras once reuniones, no se ha llegado a un acuerdo para el convenio.
La próxima reunión de la comisión restringida se producirá el próximo jueves, tras la cual los representantes sindicales esperan un "avance significativo", pues, de lo contrario, han anunciado que podría convocarse una huelga en el sector el próximo mes de mayo.
Según ha explicado el responsable de Acción Sindical de MCA-UGT-PV, Ismael Sáez, las posturas continúan distantes porque "la patronal pretende recortar el convenio, eliminar la antigüedad, flexibilizar la jornada laboral y que la cláusula de aplicación salarial se pueda llevar a la práctica".
Ha añadido que eso viene motivado ya que "la situación económica les es desfavorable desde el punto de vista económico, pero favorable desde el punto de vista negociador en el convenio".
En la última reunión mantenida con ASCER, ha afirmado Sáez, los dos sindicatos bajaron sus pretensiones, apostando por un convenio a corto plazo, y "volver a negociarlo transcurridos un año o dos años, como mucho, que nos permita analizar como se desarrolla la situación".
Eso significaría, ha añadido el representante de MCA-UGT, que "ellos tienen que renunciar a cualquiera de sus planteamientos", porque "no es el momento de aprovecharse de las circunstancias".
Los sindicatos, por su parte, ha afirmado Sáez, renunciarían a "parte de nuestra reivindicación", para ir a un convenio de "4, 5 ó 6 puntos que debe abordar inevitablemente el incremento salarial, la reducción de jornada y una serie de complementos que tienen que ver con regulaciones legales muy recientes como la Ley de Igualdad, Violencia de Género, o el complemento de incapacidad temporal".
Por su parte, el secretario general provincial de Fecoma, Vicente Nebot, ha confiado en que "esta manifestación multitudinaria" sirva para que ASCER "se dé cuenta de que el sector está dispuesto a hacer lo que sea si no cambia su postura".
CCOO ha afirmado que la patronal pretende firmar un convenio basado en las condiciones económicas actuales, pero los sindicatos lo hacen "pensando que se saldrá de la crisis en varios años".
El sindicato ha recordado que "en 1992 y 1993 también hubo crisis económica y se salió de ella con un periodo de bonanza económica notable", por lo han considerado que "no se puede firmar unas condiciones basadas en esta coyuntura económica".
Por otra parte, Sáez ha afirmado que la posición de los sindicatos es de "moderación", ya que "hemos retirado una gran parte de nuestras reivindicaciones".
El representante de MCA-UGT se ha referido también a la decisión del presidente de ASCER, Fernando Diago, de reducir el convenio de 6 a 3 años ya que pretende "un convenio a largo plazo", que "es lo que les conviene a los empresarios, por la cierta psicosis ocasionada por la crisis económica" en contra de lo que demandan los sindicatos que hablan de una vigencia de 1 a 2 años. EFECOM
rta.mq/jla
Relacionados
- Economía/Motor.- (Ampl.) 6.000 trabajadores de la planta rumana de Dacia se manifiestan para pedir una subida salarial
- Economía/Motor.- 6.000 trabajadores de la planta de Renault en Rumanía se manifiestan para demandar una subida salarial
- RSC.- Trabajadores de 'Humor Positivo' se manifiestan en Madrid a favor de "un entorno laboral divertido y distendido"
- 200 trabajadores del metal se manifiestan en Barcelona para criticar su situación
- Más de 200 trabajadores del metal se manifiestan en Barcelona para criticar la situación del sector