
Santander, 21 jun (EFE).- CCOO y UGT han señalado hoy que es "muy urgente" que el caso del supuesto cobro de sobrecomisiones por su asesoramiento en la tramitación de los ERE en Andalucía pase a la segunda fase para que los sindicatos puedan salir de la situación de indefensión en la que se encuentran ahora.
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo ha dicho que la instrucción por la juez Mercedes Alaya se ha alargado y está perjudicando la imagen de los sindicatos, por lo que sería bueno que se agilizara el proceso para poder demostrar cuánto antes que no ha habido financiación irregular.
Según Toxo, el tiempo demostrará que el riesgo judicial no existe porque se podrá aclarar todo, pero "el riesgo reputacional ya se esta produciendo", ha lamentado durante el seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) de Santander, patrocinado por el BBVA.
Ha criticado que haya "una sentencia por anticipado" cuando un auto y una instrucción no lo son y se ha mostrado seguro de que se podrá aclarar todo hasta el último extremo, insistiendo en que los sindicatos no son parte de la trama de los ERE.
Toxo ha defendido la legalidad de la actuación de los sindicatos que se justifica por el hecho de que a veces en una negociación en defensa y protección de los trabajadores hay que adquirir un trabajo de soporte en el mercado y pagarlo.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha añadido que los sindicatos "ni somos mediadores ni conseguidores, somos organizaciones que representamos a los trabajadores" y ha asegurado que tiene "toda la tranquilidad" de que "todo eso se acreditará conforme vaya avanzado la instrucción del caso".
En cuanto a la ley de transparencia, Toxo ha dicho que España necesita que llegue hasta el último extremo de la utilización de los recursos públicos, y ha defendido la transparencia de los sindicatos que tienen auditadas sus cuentas.
Ha precisado que los sindicatos se someten a dos auditorías al año, una interna y otra externa, además de estar sometido a la vigilancia del Estado.
Toxo ha pedido que se apruebe ya la ley de transparencia y que se dejen de hacer ejercicios de "streapteas" y de entretener a la gente para desviar su atención de los problemas del país y situaciones como por ejemplo el desmantelamiento de la sanidad.
Relacionados
- Fred dice que sería "muy bueno para el fútbol" una final Brasil-España
- CCOO Extremadura estima que el descenso del paro en la región en mayo sería "bueno" si "marcase tendencia"
- Aznar. la izquierda plural dice que no sería bueno volver al "aznarato"
- Botella dice que "sería bueno de vez en cuando" fijarse en las "cosas buenas"