MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha registrado este jueves la segunda mayor caída del año, tras la registrada el 4 de febrero, y se ha desplomado un 3,41%, lo que ha llevado al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 7.900 enteros (7.822), con tan solo dos valores (Sacyr y FCC) en positivo. De este modo, el selectivo vuelve a niveles de abril. La prima de riesgo se ha situado en 319,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,865%.
El aviso de la Fed de que iniciará una retirada progresiva de su programa de estímulos a partir de este año, con el fin de que se concluya de manera progresiva "a mediados del próximo año", ha hecho mella en los mercados, a lo que ha contribuido también los malos datos llegados desde Wall Street.
Las principales plazas europeas se han visto afectadas por esta situación y, si bien no ha llegado a caer tanto como el Ibex, sí que han registrado importantes pérdidas en la jornada de hoy. Así, París ha caído un 3,29%, Francfort un 2,98% y Londres un 2,76%.
La analista de IG Markets Soledad Pellón ha señalado que las caídas que se han visto este jueves en las bolsas no se pueden achacar únicamente a las palabras del presidente de la Fed, Ben Bernanke. "Todo parece indicar que el mal dato de PMI de manufacturas de China conocido esta madrugada ha tenido gran parte de la culpa de estas fuertes bajadas y entre eso y el miedo a la retirada del QE, el pánico se ha ido retroalimentando haciendo las caídas más agudas", ha apuntado.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex amplía a media sesión sus pérdidas por encima del 2% y lucha por mantener los 7.900 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex abre con una caída del 1,6% y pierde los 8.000 enteros, con la prima al alza, en 315 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 1% y pierde los 8.100 enteros, con la prima de riesgo por debajo de 300 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 0,37%, instalado en los 8.100 enteros, con la prima de riesgo en 300,8 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex abre con una caída del 0,27% y la prima se mantiene en los 300 puntos, pendiente de la Fed