El consejero de Economía y Hacienda de Extremadura, Antonio Fernández, ha señalado que la deducción media por la bajada del IRPF anunciada por el presidente de la comunidad, José Antonio Monago, será de 28 euros y no de 23 como se está indicando desde algunos sectores.
Asimismo, ha recalcado que para el cálculo de la bajada del citado impuesto se tendrán en cuenta ya los ingresos que están ganando los extremeños "desde 2013", con lo que ha rechazado el planteamiento del PSOE de que dicha medida entraría en vigor en 2015.
De igual modo, ha explicado que en virtud de la rebaja en el IRPF que se aplicará en la comunidad "los que menos ganan, en algunos casos van a poder deducirse hasta 85 y 90 euros, según las circunstancias", así como que "los que están por los 30.000 euros seguramente se deducirán menos de los 28 (euros), que es la media (de rebaja en el IRPF), no 23", ha señalado. SITUACIÓN "A MEJOR"
En la misma línea, ha considerado que la "bajada" de impuestos ha sido "de las mejores medidas" adoptadas en la comunidad en los últimos cuatro o cinco años; y ha recalcado que "lo importante" es que con esta medida "por primera vez, la gente, el pueblo, los conciudadanos ven que esto está cambiando".