Economía

Hacienda prepara un plan para 500 municipios con problemas financieros

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Foto: Archivo

La reforma local no va a ser la única iniciativa destinada a los ayuntamientos que el Gobierno va a aprobar en las próximas semanas. El secretario de Estado de Hacienda, Antonio Beteta, anunció ayer que el consejo de ministros dará luz verde en julio a un paquete de medidas para favorecer la financiación de los 500 municipios españoles que se encuentran en problemas (en torno al 6 por ciento de los ayuntamientos españoles).

Al término de la reunión mantenida por la tarde en el Ministerio con el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, y con el consejero de Economía, Antonio Ávila, y a la que acudió además el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, Beteta explicó que los consistorios que se acojan a estas medidas deberán cumplir importantes planes de ajuste que evidencien el compromiso real de estas Administraciones por mejorar su situación financiera.

Entre ellas se incluyen, por ejemplo, aplazamientos o fraccionamientos en los pagos a Hacienda, a la Seguridad Social o a las entidades financieras, o la liberación de la Participación de los Ingresos del Estado (PIE). En este mismo sentido, el consejero andaluz de Economía añadió que, en el plan que Montoro puso sobre la mesa, se contemplaba dar algo más de tiempo a los municipios con problemas de financiación para devolver las subvenciones recibidas por proyectos que, finalmente, no han visto la luz.

También incluía actuaciones enmarcadas en el Plan de pago a proveedores y aquellas necesarias para mantener los servicios y empleos públicos, sin dar más detalles al respecto. En todo caso, Ávila dejó claro que no serán actuaciones rígidas, sino que se adaptarán a la situación de cada consistorio en particular. A la vez, añadió que las autonomías podrán incorporar los ayuntamientos que consideren a la lista que el Ministerio elaborará con aquellos que se encuentran en una peor situación financiera y que, por tanto, se acogerán a este plan.

Otra vía de actuación será la relativa a aquellos municipios que sí han logrado sanear sus cuentas.

Municipios con superávit

Hacienda prevé anunciar medidas destinadas a los más de 4.000 municipios españoles, el 50 por ciento del total, que registraron superávit en 2012. Todos ellos podrán reinvertir parte de ese remanente positivo, en lo que Beteta calificó de "recompensa" para sus propios ciudadanos por la buena gestión de estas Administraciones Locales.

Por otra parte, Beteta negó que durante el encuentro se hubiera abordado en profundidad el tema de los objetivos de déficit asimétricos para las autonomías, más allá de constatar la necesidad de celebrar antes del plazo de un mes la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que fije estos topes. Un asunto que sí se trató fue la situación de Navantia y sus perspectivas.

Hacienda garantizó a la Junta "el compromiso de apoyo presente y futuro a esta empresa", por la vía de los contratos internacionales, que se están estudiando y por la del posibles actividades que garanticen el empleo en los astilleros de la compañía en toda España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky