MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha pedido al Fondo Monetario Internacional (FMI) que haga autocrítica, y ha asegurado que sus planteamientos profundizan en el recorte de derechos a los trabajadores, en la devaluación salarial y en la destrucción de empleo.
En un comunicado, Ferrer ha afirmado que la autocrítica que hizo el organismo la pasada semana "de no haber sabido actuar ante la situación de Grecia" no la hace ahora cuando plantean estas nuevas medidas para España.
El dirigente del sindicato cree que las recomendaciones del FMI a España profundizarán en la destrucción de empleo "al plantear una nueva rebaja en las indemnizaciones por despido", y ha recordado que ya se han destruido más de 800.000 empleos en el país a consecuencia de la reforma laboral.
Además, Ferrer ha criticado que el Fondo se posicione "claramente" con el informe de pensiones de la mayoría del comité de expertos, "ya que pretende reducir tanto las pensiones actuales como las futuras".
En su opinión, las medidas del FMI son "claramente regresivas, provocarían una mayor caída del consumo y llevarían a España de la recesión a una situación de depresión económica".
Relacionados
- Economía.- C-LM va a ser "exigente" con Gamesa para mantener el mayor número de trabajadores en la planta de Albacete
- Economía.- El 94% de los trabajadores que han generado derechos de jubilación lo han hecho a través del sistema público
- Economía.-CC.OO. dice que CEOE recurre al "recurso fácil de criminalizar" a los trabajadores con el permiso de defunción
- Economía.- Trabajadores de Uralita afectados por amianto afirman que la empresa no cumplió y las consecuencias "se ven"
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Sniace presenta un ERE para despedir a 364 trabajadores de su planta de Torrelavega