ROMA, 22 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno) La aerolínea rusa Aeroflot estudiará "todas las opciones posibles" para abrir una nueva negociación para la compra de Alitalia, después de que Air France-KLM retirara ayer definitivamente su oferta de adquisición.
Así lo declaró a la agencia italiana Apcom el vicedirector de Aeroflot, Lev Koshliakov, quien recordó la "voluntad política" manifestada la semana pasada por el presidente saliente de Rusia, Vladimir Putin, y el futuro primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, para que se puedan abrir negociaciones entre ambas compañías.
Aeroflot ya había pujado por la adquisición de Alitalia durante el concurso público que el Gobierno de Romano Prodi abrió el año pasado para vender la compañía. Igual que los demás candidatos, Aeroflot acabó abandonando la puja como consecuencia de las estrictas condiciones impuestas por el Ejecutivo de Roma.
El abandono de las negociaciones por parte de Air France-KLM ha aumentado la incertidumbre sobre el futuro de la compañía de bandera italiana, a la espera del consejo de ministros que el Gobierno saliente mantendrá mañana. Éste deberá decidir si concede o no un préstamo puente para aliviar las deficitarias cuentas de la compañía.
A este respecto, la ministra saliente de Políticas Comunitarias, Emma Bonino, recordó que el Gobierno deberá tomar una solución compatible con el reglamento europeo, que ha prohibido la concesión de nuevas ayudas de Estado a Alitalia.
El portavoz de Berlusconi, Paolo Bonaiuti, declaró a la emisora 'Radio radio' que la mejor opción sería conceder un "préstamo puente" y "cubrir el periodo" de supervivencia que se necesita para que los eventuales compradores puedan ver y analizar las cuentas de la compañía antes de presentar una oferta concreta.
Por su parte, el premier saliente, Romano Prodi, mantuvo esta mañana una reunión con el ministro de la Economía, Tommaso Padoa-Schioppa, el de Transportes, Alessandro Bianchi, y el subsecretario, Enrico Letta, para evaluar la situación.
INTESA SANPAOLO: NO HAY NADA SOBRE LA MESA.
El consejero delegado de Intesa Sanpaolo, Corrado Passera, señaló que "hoy por hoy no hay nada sobre la mesa" y que por tanto, sería "prematuro" decir algo sobre posibles negociaciones para la compra de la compañía de bandera.
Intesa Sanpaolo, que meses atrás respaldó la oferta presentada por la compañía italiana AirOne, estaría interesada en el proyecto sólo si la operación tuviera proyección internacional, según avanzó ayer el presidente del consejo de gestión del grupo bancario, Enrico Salza, poco antes de que Air France-KLM retirara su oferta.
Mientras, el portavoz de la alemana Lufthansa, Stefanie Stotz, declaró al diario online 'www.Affaritaliani.it' que su posición "no ha cambiado" con respecto al pasado mes de diciembre, en que la compañía anunció que no presentaría ninguna oferta porque "las desventajas" del proyecto "superan las ventajas".
Aun con todo, "observamos el desarrollo del sector en Italia, al igual que en Norte América, Reino Unido y otras áreas del mundo", puntualizó Stotz.