Asegura que un año de demora total sería "un éxito"
Asegura que un año de demora total sería "un éxito"
SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)
El jefe de Marketing de Capacidades de Defensa del programa A400M, Peter Scoffham, afirmó hoy que "es posible" que el avión de transporte militar europeo registre los seis meses de retraso adicional que el consorcio aeroespacial EADS(EAD.PA):EAD.MC:>anunció el año pasado cuando confirmó que el proyecto sufriría seis meses de demora y con el riesgo de otro plazo idéntico, al tiempo que subrayó que un retraso total de un año supondría de todos modos "un éxito" porque otros grandes programas aeronáuticos como el caza Eurofighter han sufrido demoras de mayor entidad.
"Posiblemente habrá seis meses más. Es posible", aseguró Scoffham en rueda de prensa en la factoría de EADS-CASA de San Pablo (Sevilla), tras incidir en que el grupo aeroespacial europeo siempre ha manifestado abiertamente que el proceso de fabricación del A400M, dada su complejidad, podría sufrir demoras en la entrega de los primeros aparatos.
El directivo del programa A400M retó a los periodistas a que le dijeran uno sólo de los grandes programas de la aviación militar europea e internacional que no haya sufrido un retraso global menor a dos años, citando ejemplos como el cazabombardero Eurofighter o el avión de combate estadounidense F22. "Seis meses o un año (de retraso) sería un éxito", subrayó.
El jefe de Markenting de Capacidades de Defensa del A400M hizo especial hincapié en que su grupo empresarial está haciendo "todo lo posible" para que no se materialice el riesgo adicional de seis meses, que se sumarían a los seis meses ya confirmados en 2007. Aseguró, en ese sentido, que se mantiene la previsión de que este verano se realice el vuelo inaugural del A400M con el prototipo MSN001, tras su salida de hangar ('roll out'), y que el primer aparato sea entregado a Francia en el primer semestre de 2010.
Durante su discurso inicial, Scoffham destacó las capacidades únicas del mayor avión de transporte militar europeo, que está llamado a cubrir un segmento de carga intermedio entre los modelos estadounidenses Hércules C130 y el C17 y que destaca por superar al primero en capacidad y mejorar al segundo aparato por la posibilidad de despegue y aterrizaje en pistas "blandas", es decir, en terrenos no asfaltados o arenosos.
El directivo del programa A400M indicó que este avión tendrá más capacidad que el Hércules, al poder trasladar 37 toneladas o incluso más, y superará al modelo estadounidense C17 o al ruso Ilyushin 76 por su capacidad para operar en cualquier terreno, lo que lo hará idóneo para despliegues de emergencias humanitarias y para otras operaciones militares.
En esta misma línea, afirmó que será un aparato caracterizado por su "alta velocidad y largo alcance" y por su versatilidad para cualquier misión militar, al tiempo que resaltó el poder de sus cuatro motores de hélices de 11.000 caballos de potencia. Destacó además la capacidad de carga de la caja de la aeronave, que le permitirá trasladar helicópteros de combate Tigre y de transporte Chinook, aunque estos últimos con los motores desmontados.
Incidió además en la alta maniobrabilidad que tendrá este aparato, que definió como "un santo grial" para Europa por sus carencias en transporte estratégico actuales, y ensalzó su baja vulnerabilidad, capacidad clave para el despliegue en cualquier teatro de operaciones del mundo. Aseguró, por último, que la flota de A400M que compartirán los países que participan en el programa será igual en un 85 por ciento, dependiendo el resto de los desarrollos específicos nacionales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- EADS exhibe el 22 de abril en Sevilla el mayor avión de transporte militar europeo, el A400M
- Economía/Empresas.- EADS presentará el día 22 en Sevilla el mayor avión de transporte militar europeo, el A400M
- Economía/Empresas.- Indra participa en el desarrollo del primer simulador de vuelo completo del A400M
- Economía/Empresas.-(Ampliación)EADS registró pérdidas de 705 millones hasta septiembre por gastos del A400M y del Power8
- Economía/Empresas.- EADS registró pérdidas de 705 millones hasta septiembre por gastos del A400M y del Power8
- Economía/Empresas.- EADS estima que los costes del retraso del A400M serán de entre 1.200 y 1.400 millones
- Economía/Empresas.- EADS anuncia un retraso mínimo de seis meses en las entregas del avión A400M