Economía

Economía/Pesca.-La CE recalca que es competencia de los Estados abordar la posible protección militar de barcos pesquero

La portavoz de la Comisión Europea, Pia Ahrenkilde, recalcó hoy que es competencia de los Estados miembros abordar la posible protección militar, a nivel comunitario, de los barcos pesqueros comunitarios que faenan en aguas internacionales y no del Ejecutivo de la UE.

BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)

La portavoz de la Comisión Europea, Pia Ahrenkilde, recalcó hoy que es competencia de los Estados miembros abordar la posible protección militar, a nivel comunitario, de los barcos pesqueros comunitarios que faenan en aguas internacionales y no del Ejecutivo de la UE.

Así lo aseguró en rueda de prensa al ser preguntada por la posibilidad de que sea la Comisión la que remita al Consejo de ministros y a los Veintisiete una propuesta que garantice la seguridad marítima de los barcos pesqueros comunitarios en alta mar. "En lo que concierne a la protección militar de barcos, la iniciativa viene del Consejo", explicó.

Por su parte, el portavoz de Desarrollo y Ayuda Humanitaria del Ejecutivo comunitario, John Clancy, abundó en la misma idea al sostener que "de explorarse tal posibilidad, debe ser el Consejo y no la Comisión la que la explore". "Un número de Estados miembros han desplegado barcos navieros cerca de la costa de Somalia con vistas a reforzar la seguridad en alta mar (...) pero esta acción no se ha tomado en el marco de la Unión Europea", explicó Clancy.

"La Comisión considera que una estrategia coordinada para la protección de los barcos comerciales y pesqueros de la UE que navegan en zonas marítimas inseguras puede legítimamente formar parte de la Política Marítima Europea, pero también está vinculada al ámbito de la Política de Seguridad y Defensa Europea" que dirige el Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana. "En cualquier caso, es un asunto que compete decidir al Consejo", agregó.

Clancy reiteró que "la Comisión Europea está preocupada tras conocer el secuestro de un buque pesquero español en aguas internacionales frente a las costas de Somalia". "La principal preocupación de la Comisión es la seguridad de los pescadores españoles a bordo" del 'Playa de Bakio', admitió el portavoz. El atunero vasco tiene un pasaje de 26 personas, incluidas 13 españoles, de ellas cinco vascos y ocho gallegos.

El Ejecutivo comunitario, recalcó, "deplora todo acto de piratería y robos armados contra barcos", pero reconoce que "en la actualidad, la seguridad en aguas frente a la costa de Somalia no puede ser garantizada adecuadamente por las autoridades somalíes y, como resultado, hay un grave problema de piratería" en la región. El país del Cuerno de África no tienen Gobierno eficaz desde 1991.

Por ello, Bruselas hace un llamamiento para que "todas las partes que puedan ayudar, actúen en el marco de la legislación internacional para garantizar que todas las acciones o intentos de piratería y robos armados de barcos se terminan inmediatamente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky