Air Europa destaca que Hidalgo ya señaló su intención de vender los aviones Embraer si con eso conseguía la paz social
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Sindicato Español de Líneas Aéreas (SEPLA) en Air Europa ha convocado una "huelga legal" para protestar por la creación de una "segunda marca" dentro de la compañía, lo que, según el SEPLA, "violaría el convenio colectivo".
"Hemos convocado una huelga legal ante la pretensión de la compañía de vulnerar el convenio colectivo para crear una segunda marca que vacíe Air Europa de parte de su producción", explicó el comandante de Air Europa y portavoz de la sección sindical SEPLA-Air Europa, Luis Crespí.
"Llevamos cinco meses tratando de evitar de llegar a esta situación pero no podemos permanecer por más tiempo con los brazos cruzados mientras se juega con nuestros puestos de trabajo", recalcaron desde el sindicato. El SEPLA señaló además que las negociaciones están rotas e instaron a la compañía a que "reflexione" y les convoque "con alguna propuesta seria".
Así, los pilotos de la compañía pararán entre el 5 y el 9 de mayo y a partir del próximo mes de junio todos los lunes, miércoles y viernes de manera indefinida. Crespí aseguró que el SEPLA ha tratado de "evitar un perjuicio" a los usuarios eludiendo fechas clave, y aseguró que cumplirán "escrupulosamente" los servicios mínimos que imponga la administración.
Asimismo, desde el sindicato consideraron que han optado por convocar una huelga en dos tramos con el objetivo de "poder llegar a acuerdos". "Nosotros seguimos creyendo en Air Europa y si la dirección de la compañía sigue creyendo en su proyecto y quiere hacer bien las cosas estaremos dispuestos hasta el último minuto a llegar a acuerdos", recalcó Crespí.
NUEVA COMPAÑÍA.
A este respecto, desde el SEPLA explicaron que la nueva compañía que el presidente del grupo Globalia, Juan José Hidalgo, pretende crear "incumple partes fundamentales del convenio" y en la mesa negociadora "su único ofrecimiento es cortar de raíz todos aquellos artículos que impiden la creación de dicha aerolínea", es decir, los que hacen referencia a la externalización de la producción o a la subcontratación a otras compañías.
Crespí recordó que en 2001, cuando aceptaron la regulación de empleo que afectó al 20% de los pilotos de la compañía, Air Europa se comprometió a que el crecimiento se hiciera "siempre a través de Air Europa, con sus aviones y sus pilotos".
Los pilotos recalcaron que Hidalgo realizó una compra de seis aviones Embraer 195 de 122 plazas con el objetivo de crear una nueva aerolínea, Universal Airlines, que realizara trayectos de Air Europa que cuentan con una baja ocupación. La nueva aerolínea pertenece al grupo JJH Capital --Juan José Hidalgo Capital-- y el actual presidente de Globalia sería a su vez presidente y administrador único de Universal Airlines.
Con respecto a la posible venta de dichos aviones, posibilidad apuntada por Hidalgo, los pilotos recalcaron que ellos sólo quieren que "se cumpla lo pactado". "No vamos a meternos en la venta o no de los aviones, nosotros solo pretendemos que se cumpla lo pactado. Si se venden los aviones y eso no afecta a la producción del grupo Globalia por nuestra parte no hay ningún problema", añadieron.
Asimismo, desde el SEPLA se mostraron "encantados" si finalmente la dirección de Air Europa apostara por incorporar dichos aviones a la flota de la aerolínea.
Los pilotos recalcaron que la decisión de crear esta nueva compañía se suma a la de devolver los tres Boeing 737 con entrega prevista para 2008 y otros tres para 2009, "lo que hace indicar que su objetivo es reducir volumen de negocio de Air Europa para pasárselo a este nuevo proyecto".
AIR EUROPA.
Por su parte, desde Air Europa se mostraron "sorprendidos" por la convocatoria de huelga, teniendo en cuenta que Hidalgo ya manifestó hace diez días su intención de vender los aviones si con eso conseguía la paz social.
"No entendemos las razones de los pilotos para ir a la huelga, ellos son los que se han levantado de la mesa de negociación sin dar explicaciones", recalcaron fuentes de la aerolínea a Europa Press, al tiempo que se mostraron "confiados" de que se reanuden las negociaciones.
Dichas fuentes reiteraron que los pilotos "siguen insistiendo" en el tema de Universal Airlines, cuando el presidente de Globalia ya hizo una oferta que permitía "reanudar" las negociaciones entre la empresa y el sindicato.