
Fang Xinghai, el principal diseñador de los planes para que Shanghái supere a Hong Kong en peso económico mundial y se convierta para 2020 en un centro financiero, logístico y comercial a la altura de Londres, Nueva York y Tokio, ha sido promovido al poder central chino.
Según recoge hoy el diario independiente "South China Morning Post", que atribuye la información a "fuentes cercanas al liderazgo" del país no identificadas, Fang ha sido nombrado para un puesto de alto funcionario con funciones de asesor financiero del Gobierno chino, lo que se espera que refuerce más esos planes para Shanghái.
Fang encabezaba la Oficina de Servicios Financieros de la ciudad china, y junto a su vicealcalde económico de los últimos años, Tu Guangshao, está detrás del impulso y las reformas del sistema económico y legal de la ciudad para hacerlos cada vez más internacionales. Ahora ha sido promovido a un puesto directivo no precisado en la Oficina del Grupo Dirigente Central para los Asuntos Financieros y Económicos del Gobierno chino, asegura el diario hongkongués, un equipo de expertos que trabaja para asesorar al Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), que gobierna el país desde 1949. Este grupo poco conocido, que mantiene un perfil público bajo y responde directamente ante el primer ministro, Li Keqiang, tiene entre sus funciones aconsejar al PCCh en decisiones económicas clave y fijar la agenda de la Conferencia de Trabajo Económico Central, la principal cita anual china sobre política económica.
En el Foro Financiero de Asia de 2011, en Hong Kong, Fang afirmó que la velocidad con que la ex colonia británica se convierta en un centro exitoso de comercio en yuanes, la divisa china, dependerá de lo rápido que la propia Shanghái consiga convertirse ella misma en un centro internacional para el comercio exterior en yuanes. Aquel comentario despertó ya entonces susceptibilidades entre los políticos y los banqueros de Hong Kong, al ver su región relegada ante el creciente peso de Shanghái, mientras la ciudad oriental tiene planeado ser el centro mundial para el comercio, la clarificación y el establecimiento de precios del yuan para 2015.
Fang, licenciado en Economía por la universidad privada estadounidense de Stanford, llegó a trabajar para el Banco Mundial, luego regresó a China, en 1998 y con el tiempo encabezó la Oficina de Servicios Financieros de Shanghái desde 2007. Fue también subdirector general de su mercado de valores. Su regreso desde EEUU ocurrió cuando tenía 30 años, por invitación de Zhou Xiaochuan, entonces presidente del Banco de la Construcción de China, uno de los cuatro grandes bancos estatales, y hoy gobernador del Banco Popular de China (central). A pesar de sus contactos en Pekín, Fang no ha solido acudir a ellos para impulsar sus iniciativas, por lo que desde su nueva posición probablemente podrá promoverlas y darlas a conocer a los líderes chinos con más facilidad y menos dificultades burocráticas.