Economía

El PP replica a Rubalcaba que el fondo de reserva no puede garantizar la sostenibilidad de las pensiones

La portavoz 'popular' de Seguridad Social en el Congreso, Carolina España, ha replicado este lunes al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que recurrir al fondo de reserva de las pensiones no es una solución para garantizar la sostenibilidad del sistema. "Por muy potente que sea este fondo, que lo es", ha apostillado.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, la diputada andaluza ha respondido a las afirmaciones del líder socialista, quien esta mañana ha reclamado al Gobierno que antes de acometer una nueva reforma de las pensiones deje a la Ley 27/2011 aprobada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero dar sus frutos y que, mientras, enfrente cualquier tensión de liquidez "coyuntural" echando mano de la llamada 'hucha de las pensiones'.

España ha recordado que el Gobierno ya está utilizando el fondo de reserva "conforme a lo que debe utilizarse" y cuando hace falta, pero ha espetado a los socialistas que "por muy potente que sea este fondo, que lo es, no es ilimitado" por lo que "no sirve para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones" en el medio y largo plazo.

"Hemos tenido que utilizarlo precisamente porque el Gobierno socialista dejó la Seguridad Social con déficit, por eso se ha usado. Y, aunque cuando lo usamos en 2012 se echaron las manos a la cabeza, ahora parece que es la solución a todos los problemas. Además, no entendemos las declaraciones de Rubalcaba, porque el PSOE, cuando gobernaba, podía haberlo usado y no lo hizo, sino que prefirió congelar las pensiones, y es el único partido que lo ha hecho", ha recordado.

DEBATES SIN APRIORISMOS

Con respecto a la reforma del sistema para definir el factor de sostenibilidad, Carolina España ha lamentado que los socialistas estén ya asegurando que se reducirán las cuantías a pesar de que ni siquiera ha comenzado aún el debate político y con los agentes sociales en el Pacto de Toledo.

Así, ha recordado que lo único que hay sobre la mesa es una "propuesta técnica" de un grupo de expertos, por lo que es "precipitado hablar de recortes" en tanto en cuanto los 'doce sabios' no hayan planteado sus conclusiones en sede parlamentaria --proceso que comenzará este martes-- y hayan resuelto las dudas e inquietudes de los diputados.

"Lo correcto es esperar a que los expertos nos expliquen el documento, hacer las preguntas e interpelaciones oportunas, plantear las dudas, también a los agentes sociales, y, conforme vayamos avanzando, podremos tener una opinión más perfilada sobre los pros y los contras, ha dicho, al ser preguntada por su opinión inicial sobre el informe.

PENSIONES ASEGURADAS HOY Y MAÑANA

A renglón seguido, y tras recordar que la figura del factor de sostenibilidad la introdujo en la normativa el PSOE, la diputada 'popular' ha subrayado que su objetivo es "todo lo contrario" a la reducción de las pensiones.

"El factor de sostenibilidad es, precisamente, para asegurar su pago. Y lo que recorta las pensiones es no ser previsor y que no haya recursos suficientes en el futuro", ha dicho, recordando que el cambio demográfico que está experimentando la sociedad española "no es coyuntural".

Por eso, ha pedido al PSOE que, como principal partido de la oposición, sea "serio" y "no cree alarma", porque las pensiones actuales están "absolutamente garantizadas" y el objetivo es "que también lo estén las futuras". "Lo serio y responsable, por tanto, es abrir un debate político en el Pacto de Toledo y tratar de llegar a consensos", ha añadido, subrayando que ésta es una "oportunidad de oro" para que Rubalcaba demuestre la voluntad de llegar a acuerdos con el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky