
Burgos, 17 jun (EFE).- Valeriano Gómez, portavoz de Economía del PSOE en el Congreso y exministro de Trabajo, ha asegurado hoy en Burgos que su partido está dispuesto a hablar de las pensiones en el Pacto de Toledo pero no consensuará la reforma si es a costa de impedir su revalorización.
Gómez, antes de pronunciar una conferencia, ha criticado en una rueda de prensa el trabajo de la comisión de expertos solicitado por el Gobierno y propuesto que sea éste quien presente una alternativa que pueda contar "al menos con el mismo respaldo" que la reforma anterior en la que se fijó un calendario para alargar progresivamente la edad de jubilación hasta los 67 años.
Ha recordado que, cuando se aprobó, el PP la criticó porque "no era necesaria", aunque contaba con el apoyo de la mayoría parlamentaria y de los agentes sociales, y ahora es el propio PP el que quiere ir más allá de esa reforma.
En su opinión, la revisión del sistema de pensiones no puede centrarse exclusivamente en congelarlas o rebajarlas, porque hay otras medidas posibles como la utilización del fondo de reserva de la Seguridad Social.
Gómez ha asegurado que el fondo se creó precisamente para atender situaciones como la actual, con una crisis que reduce los ingresos de la Seguridad Social.
Ha explicado que hasta ahora el Gobierno ha utilizado 7.000 millones de euros del fondo y ha augurado que este año es probable que tenga que utilizar otros 10.000.
Sin embargo, ha considerado contradictorio que se plantee reformar el sistema de pensiones por la crisis mientras los propios miembros del Gobierno dicen que estamos a punto de salir de ella.
Valeriano Gómez ha asegurado que con el fondo de reserva, en el que todavía hay 60.000 millones de euros, habría suficiente para aguantar más de cinco años sin que se creara ni un solo puesto de trabajo en España.
El exministro ha recordado que con la última reforma de las pensiones ya se incluyó una revisión de la disponibilidad para ajustarla cada cinco años a partir de 2032, y se ha mostrado dispuesto a revisar ahora esa disponibilidad, pero ha pedido al Gobierno que se limite a señalar como única medida a la rebaja o congelación de lo que cobran los pensionistas cuando también se puede actuar sobre el tipo de las retenciones, la edad de jubilación o el tramo de vida laboral que se toma para fijar la cuantía.
Relacionados
- Ocho instituciones españolas se unen al Google Art Project, un recorrido digital por la obra de más de 9.000 artistas
- Un tercio de los medios ya dan prioridad a su edición digital
- Una plataforma digital para demostrar a los jóvenes que en España hay opciones laborales
- Tráfico. más de 15.000 fotografías se han presentado al concurso 'caminante digital' de la dgt para el fomento del peatón
- 'Alerta Digital' pide donaciones para lanzar un canal de TDT para "los patriotas españoles"