MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Adif ultima la licitación de sendos contratos de concesión para ceder a empresas privadas la gestión de la explotación de dos de sus principales activos, los aparcamientos de las estaciones de tren y su red de fibra óptica, un proceso con el que confía obtener unos 500 millones de euros.
La empresa dependiente del Ministerio de Fomento prevé aprobar los concursos de ambos contratos en su consejo de administración de finales de este mes de junio, según informaron a Europa Press en fuentes oficiales.
La medida se enmarca en el plan de racionalización de activos puesto en marcha por Adif, ente público promotor de las líneas AVE, con el fin de reducir costes y lograr ingresos adicionales para invertir en infraestructuras ferroviarias.
La red de fibra óptica es una de las 'joyas de la corona' de Adif, dado que se trata de un tendido de 16.000 kilómetros de longitud que se extiende a lo largo de las líneas del tren y conecta las principales ciudades españolas. La empresa la explota alquilando su capacidad a operadoras, empresas e instituciones públicas.
En cuanto a los aparcamientos, están ubicados en las principales estaciones de tren y, según datos de la compañía, suman unas 15.200 plazas para vehículos.
La compañía que preside Gonzalo Ferre ultima actualmente los concurso de estos procesos, anunciados en septiembre de 2012, tras el relevo en la presidencia de la compañía y después de que se anularan los dos contratos que la empresa licitó a finales de pasado año para buscar firmas asesoras de las dos operaciones. Los dos contratos sumaban casi 900.000 euros.
El plan de racionalización de Adif contempla también la venta mediante subasta pública de unas 400 estaciones de tren en desuso para el tráfico ferroviario y la venta de viviendas.
Con estas iniciativas, la compañía pública, que soporta una deuda de unos 14.000 millones de euros, busca poner en valor todos aquellos activos "no directamente relacionados con la actividad ferroviaria", con el fin de centrar "todos sus esfuerzos" en su función principal, la construcción, mantenimiento y explotación de líneas de tren.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Desigual abrirá oficina propia en Brasil y sus dos primeras tiendas en el país este verano
- Economía/Empresas.- Caprabo abrirá su mayor franquicia en el centro comercial Illa Carlemany de Andorra
- Economía/Empresas.- Primark abrirá su 'flagship store' en Gran Vía, que generará 600 puestos de trabajo
- Economía/Empresas.- H&M abrirá su primera tienda en Jaén el próximo 23 de mayo con la creación de 25 empleos
- Economía/Empresas.- '100 Montaditos' y 'La Sureña' abrirá este año un centenar de locales en localidades más pequeñas