MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de crédito a proyectos con participación de empresas españolas en el Reino Hachemita de Jordania y en la República de Ecuador, por un importe total de 29,4 millones de euros, con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa.
Este fondo es un instrumento de política comercial cuyo objetivo es el apoyo a la internacionalización de la economía española. A través del mismo se busca potenciar la competitividad en el exterior de los proyectos españoles y apoyar al sector exterior con nuevos instrumentos, un elemento clave para la recuperación económica de España.
En el caso de Jordania, se trata de un CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)de 5,92 millones de euros para el diseño, construcción y puesta en servicio, por parte de una empresa española, de una planta solar fotovoltaica conectada a la red sobre terreno en la región de Azrak, en Jordania.
El proyecto permitirá relanzar la presencia española en ese país y aprovechar el Programa Financiero Hispano-Jordano que ha sido prorrogado hasta 2013, para estrechar lazos económicos y supone la exportación de bienes y servicios españoles, de 4,7 millones de euros aproximadamente. Se prevé en este país el desarrollo de importantes proyectos públicos al amparo de la Ley de Iniciativa Privada de Energía Renovable del Ministerio de Energía.
La ejecución de este proyecto puede suponer la punta de lanza para posteriores contratos dentro del subsector en línea con el objetivo del Gobierno de llegar a una producción energética de 1.600 MW para 2020 a través de energía solar y eólica.
En el caso de Ecuador, se trata de un crédito de 23,45 millones para la construcción, diseño de detalle, aprovisionamiento de equipos y materiales, obras civiles, montaje, pruebas y puesta en marcha por parte de dos empresas españolas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la ciudad de Ibarra, en Ecuador.
El proyecto se enmarca dentro del Plan de Saneamiento Ambiental del país. Supone una exportación de ingeniería y bienes de equipo por un importe aproximado de 17,3 millones de euros, y supondrá un arrastre considerable sobre la exportación española, fomentando la internacionalización del sector.
El proyecto está respaldado por la existencia de un Plan Nacional que indica la necesidad de realizar plantas de tratamiento de aguas residuales en unas diez plantas en Ecuador, lo cual podría abrir nuevas oportunidades en el futuro.
Relacionados
- Economía.- El Gobierno aprueba hoy la Ley de Emprendedores y favorecerá la creación de empresas por vía telemática
- Economía.- (Amp.) El Gobierno aprueba mañana un proyecto para agilizar la creación de empresas por vía telemática
- Economía.- El Gobierno aprueba este viernes un programa para agilizar la creación de empresas por vía telemática
- Economía/Macro.- Rajoy anuncia que el Gobierno aprueba este viernes en Consejo de Ministros la Ley de Emprendedores
- El Gobierno portugués aprueba un nuevo plan para fomentar el crecimiento y el empleo en la economía lusa