Atenas, 14 jun (EFE).- El presidente de la Unión Europea de Radiotelevisión (EBU, siglas en ingles), Jean-Paul Filippo, urgió hoy al Gobierno griego a restablecer la señal del ente público griego ERT y revocar el cierre de la cadena.
En una rueda de prensa en la sede de ERT en Atenas, Filippo señaló que esta tarde se reunirá con el ministro de Finanzas, Yannis Sturnaras, al que entregará una carta solicitando que el Gobierno revoque la decisión de cerrar la radiotelevisión pública.
"En los últimos días hemos recibido faxes y correos de 51 directores de televisiones públicas de Europa en los que nos decían que podíamos hablar también en su nombre cuando presentáramos esta solicitud", dijo Filippo.
El presidente destacó el valor de la televisión y radio públicas, como principales inversores en programas culturales, científicos, documentales o de ficción.
Recalcó además la importancia fundamental de que cada país tenga un ente independiente, plural, transparente y sostenible, por lo que insistió en que no debe transcurrir ni el más mínimo tiempo sin la presencia de una radiotelevisión pública.
"No podemos trabajar sin señal, tenemos que estar en el aire", dijo Filippos, quien precisó que EBU, que está prestando asistencia al transmitir la señal por internet, no está en condiciones de lanzar la señal de ERT por satélite.
Según el presidente, el cierre de ERT, que no tenía déficit, provoca una serie de problemas económicos y pérdidas, pues tenía una serie de obligaciones por sus contratos.
Estas pérdidas las deberá asumir ahora el Gobierno, añadió.
La radiotelevisión pública griega forma parte de los miembros fundadores de ERT, pero con su desaparición deja de pertenecer a la Unión Europea de Radiodifusión, explicó Filippos, quien insistió en que su intención no es meterse en un debate político, ni en evaluar los posibles errores del pasado.
"Nunca, desde que se creó EBU un país cortó la señal de una televisión pública", dijo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las empresas del Ibex reducen su beneficio un 8% hasta marzo, tras ganar más de 7.700 millones
- Economía/Finanzas.- Caixa Ontinyent cierra 2012 con un beneficio de 828.000 euros, un 14,62% menos
- Economía/Finanzas.- El grupo Mutua Madrileña logra un beneficio de 87,5 millones hasta marzo, un 10,8% más
- Economía/Finanzas.- Banca March aumenta un 77,2% su beneficio en el primer trimestre, hasta 37,8 millones
- Economía/Finanzas.- Reale Seguros aumenta su beneficio neto un 13% a cierre de 2012, hasta los 43,6 millones de euros