MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El director del departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Tributaria, Luis Jones, ha asegurado este martes que hay margen para agilizar las inspecciones de los contribuyentes y eliminar ciertas rigideces en estos procesos.
Así lo ha señalado Jones durante su intervención en el marco de la IV jornada de inspección tributaria de grandes empresas organizada por Deloitte, donde también ha resaltado la importancia de ganar en seguridad jurídica y adecuar la intensidad del control tributario al perfil de riesgo del sujeto investigado.
Jones ha valorado positivamente las iniciativas en marcha para poner el cerco a la planificación fiscal agresiva tanto a nivel nacional como internacional. En concreto, se ha referido la limitación de la deducción de gastos financieros que puso en marcha el Gobierno y a la creación de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional (ONFI), que proporciona cierta ventaja a España respecto a otros países.
De la misma forma, ha recordado que el último plan de control tributario aprobado incluye algunas medidas orientadas a este fin, como el control del uso indebido de la deducción de gastos financieros, los precios de transferencia y el comercio online, entre otras cosas.
En cualquier caso, ha celebrado el "nuevo escenario" abierto en el mundo en cuanto al intercambio de información fiscal gracias a ciertas iniciativas internacionales como el foro global de transparencia e intercambio de información o el convenio multilateral de asistencia mutua de la OCDE.
Asimismo, ha asegurado que Europa se está moviendo "rápido" en este terreno con cambios en la directiva del ahorro o la renegociación de acuerdos con centros financieros. Además, trabaja para promover el acceso a bases de datos nacionales e inspecciones conjuntas.
En este mismo sentido se ha manifestado el jefe de la ONFI, Néstor Carmona, que ha asegurado que se ha producido un "cambio de sensibilidad" en la lucha contra la evasión fiscal o la planificación fiscal agresiva. De hecho, ha considerado que la UE está promoviendo normas "duras" para evitar este tipo de prácticas.
COMPETENCIAS DE LA ONFI
Carmona ha repasado los objetivos y las competencias de la ONFI, que está operativa desde el 1 de abril. La nueva oficina se encarga de impulsar y diseñar planes de inspección que pretenden ser "algo más intensos" de lo que han sido hasta ahora y coordinar actuaciones de fiscalidad internacional.
Además, apoya y da asistencia a equipos y unidades de inspección ofreciendo la posibilidad de que algunos funcionarios de la ONFI se sumen eventualmente a actuaciones de relevancia en esta materia, realiza inspecciones directas en determinados casos y cuenta con una unidad pericial que tendrá que elaborar estudios económico-financieros.
Inicialmente la ONFI iba a contar con 50 empleados, aunque finalmente dispondrá de unos 30 efectivos en la organización central, aunque también contará con empleados en las regiones que espera que un día se conviertan en unidades especializadas de la oficina.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- CSI-F denuncia que Hacienda está "entorpeciendo" la presentación presencial de declaraciones del IRPF
- Economía/Fiscal.- Hacienda estudia recurrir la decisión del Constitucional sobre el impuesto de depósitos en Cataluña
- Economía/Fiscal.- Hacienda asegura que la reforma del Impuesto de Sociedades se hará siguiendo el modelo alemán
- Economía/Fiscal.- Hacienda dice que no hay margen para bajar los impuestos como piden algunos miembros del PP
- Economía/Fiscal.- Hacienda ha devuelto ya 1.321 millones de euros en declaraciones del IRPF, un 18,9% más