MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El sector del gran consumo ha frenado ligeramente el crecimiento que venía acumulando desde el inicio del año y apenas ha crecido en el mes de abril el 0,9% en volumen, mientras que se mantiene el valor generado por estas compras respecto al mismo mes del año anterior
(-0,1%), según informa la consultora de investigación de mercados basada en paneles de consumo Kantar Worldpanel.
El informe muestra que se ha reducido el precio pagado por productos de alimentación, droguería, perfumería, 'petfood' y alimentación infantil.
Debido a la contención de precios, en 2013 se está estrechando por primera vez el diferencial entre marcas de fabricante y marcas de las distribución, por lo que las marcas de la distribución son cada vez más caras y las de fabricante más baratas.
El 'consumer insights consulting director' de Kantar Worldpanel, César Valencoso, subrayó que el consumidor sigue buscando pagar menos por sus adquisiciones. "Aunque la inflación en alimentación se mantiene en el 2,6%, el consumidor sigue encontrando fórmulas para pagar menos por sus compras. A esto hay que sumar una contención de precios por parte de la industria, especialmente en marcas de fabricante", explicó.
Por otro lado, el canal precio continúa dinamizando el mercado y recibe casi 4 de cada 10 euros gastados en gran consumo, crecimiento que está siendo liderado por Mercadona (+6,9%), Dia (+5,5%) y Lidl (+4,4%).
Relacionados
- Economía/Motor.- Lexus pone a la venta en España el nuevo IS 300h, con 223 caballos y un consumo de 4,3 litros
- Economía/Consumo.- El Ministerio de Agricultura promociona el consumo de la leche y los productos lácteos
- Economía/Motor.- Volkswagen combina en el Golf GTD una velocidad de 230 kilómetros por hora y un consumo de 4,2 litros
- Economía/Motor.- El Opel Astra GTC incorpora el motor 1.6 SIDI Turbo de 170 caballos, con un 15% menos de consumo
- Economía/Consumo.- La Federación del Vino lamenta que el sector sea víctima de una represalia de China a la que es ajena