Economía

Un 22% de los trabajadores alemanes perciben sueldos mínimos

Aproximadamente una cuarta parte de los trabajadores en Alemania perciben sueldos considerados mínimos, informa en su última edición el semanario Der Spiegel, lo que sitúa a la primera economía de la UE en la franja de países donde se perciben bajos ingresos.

De acuerdo con ese medio, entre seis y ocho millones de personas con trabajo ganan unos 11 euros por hora en el oeste de Alemania, o 8,11 euros en el este o antiguo territorio germano-oriental.

Estas cifras contrastan con la buena imagen del mercado laboral alemán, entre los más saneados de la UE, especialmente en lo que concierne al desempleo juvenil, que afecta a menos del 8 % de esa franja de la población activa, frente a los porcentajes superiores al 50 % en los países más castigados por la crisis.

Der Spiegel remite sus informaciones a un estudio del Instituto de Macroeconomía e Investigaciones Económicas Hans Böckler, que destaca la buena situación, en términos globales, del mercado laboral alemán, pero también los desequilibrios salariales.

La cifra de desempleados bajó de los 4,9 millones que se registraron en 2005 a unos dos millones menos ahora.

Tras este aparente éxito se encuentra el alto porcentaje de personas empleada con sueldos considerados mínimos, lo que a la larga derivará en una generación futura de jubilados con pensiones muy bajas.

"En las últimas décadas Alemania ha evolucionado hacia unas dimensiones de desequilibrios (salariales) altamente problemáticas, tanto desde el punto de vista social como económico", concluye el director del mencionado instituto, Gustav Horn, según Der Spiegel.

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Assd
A Favor
En Contra

No sé de que se quejan, 8,11 x 8 x 20 = 1297 euros al mes. Pocos trabajos he visto yo en España en los que se pueda ganar eso...

Puntuación 21
#1
HARTZ lV
A Favor
En Contra

Es que este es el truco para esa supuesta "super tasa mágica de desempleo del 6.9%". No se lo creen ni ellos.

Puntuación 18
#2
HARTZ lV
A Favor
En Contra

#1 ya el problema es que no son 8 horas al día, muchos de estos trabajos son a media jornada. Y aún así, ese sueldo es muy bajo para Alemania.

Puntuación 21
#3
Usuario validado en elEconomista.es
jabravo
A Favor
En Contra

#1 El problema es que ni trabajan 8 horas al día ni con 1.297 euros al mes se puede vivir en Alemania.

Puntuación 13
#4
Ramon
A Favor
En Contra

Al2,3,4 os aconsejo visitar Alemania.

El nivel de vida es mucho más alto

Preguntad a los muchos ingenieros, investigadores,..españoles que van allí a trabajar. El problema que tienen cuando quieren volver es que los sueldos en España son muy inferiores y la vida es igual o más cara. Por otro lado, la sanidad, educación, atención a la gente mayor, a las madres con hijos, es de más nivel que aquí , no hablemos de el dentista en la seguridad social,...

Puntuación 26
#5
yo
A Favor
En Contra

realidad, ahora decirme si tenemos datos cual es el sueldo medio de los 100.000 empleos creados en españa en mayo de risa dejar de hablar de los demas y preocuparos de luchar por los derechos de los nuestros que estamos peor

Puntuación 31
#6
.
A Favor
En Contra

Europa nos quiere llevar a la indigencia con estos sueldos, cada vez quieren parecerse más a los chinos. Explotación pura y dura. De qué viviremos cuando seamos pensionistas?

Puntuación 10
#7
.
A Favor
En Contra

En Alemania ya hay muchos pensionistas que tienen que seguir trabajando para poder pagar el alquiler. Al final era buena idea lo de tener piso em propiedad de cara a la jubilación. Los alemanes de ahora vivirán peor que nosotros cuando estemos todos jubilados porque no tendrán dinero para el alquiler. En españa, el que no tiene, lo hereda de sus padres.

Puntuación 20
#8
F
A Favor
En Contra

Si Alemania tiene 40 millones de trabajadores,pero tiene 3 millones de parados y 7 millones de minijobs(para mi cuasi parados),son 10 millones de parados ,que representan el 25 0 el 26% de paro,si aquí en España a los parados le diéramos los 426 euros,pero se les obliga a hacer un "trabajo o minijob" ,también tendríamos un 7% de paro,es según se contabilice elparo,estos alemanes,estan quebraos...

Puntuación 6
#9
F
A Favor
En Contra

En España,de aquí a unos años,va a ver hostias,entre hermanos,para llevarse el piso de Papá....paaapaaa.o vivirán todos los hermanos juntos,con las familias correspondientes,menudo futuro nos espera.....

Puntuación 15
#10
Autónomo
A Favor
En Contra

Pues yo soy autónomo y gano 2,8 €/hora. No recibo subvenciones ni bonificaciones. Esos privilegios son para los de la CEOE y demás corruptos de este....¿ País ?

Puntuación 15
#11
hispanoamericano
A Favor
En Contra

Pues no es oro todo lo que reluce en Alemania y encima nos la ponen como ejemplo a seguir...

Puntuación 13
#12
Alberto
A Favor
En Contra

Mi madre tiene un familiar viviendo en Alemania desde hace muchísimos años, y es verdad que se gana mas, también es mas caro el nivel de vida, y eso de tener piso en propiedad..... un lujo, la mayoría vive de alquiler. Vale que el poder adquisitivo allí es mas alto, pero tampoco es como lo exagera la mayoría, que muchos hablan sin saber

Puntuación 12
#13
justi
A Favor
En Contra

Desde que oí a un ingeniero alemán de 72 años comentar que había ganado mucho dinero con su trabajo, y a esta edad "tenía que trabajar unas horitas diarias" para poder alquilar y seguir viviendo (debido a la pequeña pensión), se me quitó la venda de los ojos, creía que habría mucho más nivel general en alemania.

Puntuación 16
#14
Mariano
A Favor
En Contra

España es una pequeña colonia del Club Bilderberg habitada por esclavos sumisos a los q solo les importa q Nadal y Alonso ganen competeciones vistas por anormales.

Puntuación 8
#15
autonomo 2
A Favor
En Contra

Apoyo al Sr Autónomo,

yo tambien soy autónomo y trabajo 16 horas al dia, 7 dias a la semana para tirar adelante.

Los autónomos somos los olvidados de este país. Me rio de los funcionarios

Puntuación -1
#16
Sólo estudiar muchí­simo
A Favor
En Contra

Al 16

Sólo tienes que estudiar para ser como ellos y no trabajar 16 horas

Puntuación 2
#17
Rafael Timoteo
A Favor
En Contra

Hace un par de semanas, al hablar del milagro laboral alemán y decir cosas parecidas a las de esta noticia, en este foro me pusieron verde (a alguno se le calentaron los dedos cosa mala sobre el teclado y eso que yo no afirmaba nada sólo comentaba la precarización laboral alemana) y acabé no recuerdo si con -10 ó -11. Ahora lo leo en el economista y empiezo a entender que nos están preparando para el susto que nos va a dar Alemania en octubre cuando nos cuenten su realidad y no el cuento chino que nos están endilgando.

Para los de siemmpre: por supuesto, aquí estamos mucho peor.

Puntuación 13
#18
Optimista
A Favor
En Contra

Si es que en España se vive mucho mejor, sólo hace falta que se trabaje un poco más, se emprenda más y se haga mejor publicidad de nuestros vinos, aceite y jamón.

Puntuación 8
#19
Asun
A Favor
En Contra

Para trabajar por sueldos miseros, es mejor buscar una idea de autoempleo.

Puntuación 7
#20
Ivan
A Favor
En Contra

Gracias por la información pero yo vivo en España y en España el 70% gana menos de 1000 euros.

Puntuación 4
#21
laura
A Favor
En Contra

con 1.200 euros en alemania equivalen a 800 en españa, juvilados con el mínimo del mínimo y encima sin piso en propiedad, este es el gran chollo alemán, y lo que algunos quieren para españa, nuestros abuelos al menos con pensiones bajas si, pero no tienen que pagar nada por vivir en su casa

Puntuación 6
#22
Fc
A Favor
En Contra

Aquí son pocos los que tienen propiedad privada. Mucho leasing y alquiler. Alemania vive al día. No existe capacidad de planificar, esto funciona por ser una rueda de Hamster. Aquí se vive para trabajar. Y no trabajar para vivir.

Puntuación 4
#23
FC
A Favor
En Contra

Son tas listos los alemanes que se les ha vuelto a inundar el pais.

Puntuación -3
#24
FC
A Favor
En Contra

Y ayer el segundo canal de la cadena pública hace su programa de verano anual en la plaza de toros de Mallorca. Para entendernos, si Angela Merkel pudiese tener el despacho en Mallorca estaría encantada. Alemania es un pais de 80 millones de personas construido a lo ancho y no a lo alto como en Espanha. esto es un campo de concentración. La comida es mala, el tiempo horroroso, la gente no sonríe y está deprimida. La solución es muy sencilla, correr al aeropuerto camino de Canarias, Mallorca, Caribe, Italia, Dubai. Lejos de aquí donde se pueda ver sol, se coma con calidad y se lo pase uno en grande.

de que me sirve trabajar si todo lo que entra sale con la misma facilidad. Teléfono, alquiler, seguros, ropa, comida, gastos diarios. La gasolina a 160cents, el pan no baja de 1 Euro, la luz ni te cuento y los cafés por las nubes. Pero si todos vamos en bici o en metro ya que un coche sale carísimo.

Puntuación 2
#25