MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Iberdrola ha cerrado una operación de intercambio de bonos que le ha permitido reducir en 600 millones de euros los vencimientos previstos para 2014 y 2016, indicó la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el banco encargado de la operación, BNP, ha recomprado en esta operación tres referencias de bonos antiguos que tenían vencimientos en los años 2014 y 2016.
Las ofertas de recompra han sido realizadas por BBVA, Banca IMI y BNP Paribas. BNP ha sido la entidad financiera que se ha encargado de intermediar la operación de intercambio con los inversores.
En la operación se han cambiado bonos con vencimiento en febrero de 2014 por valor de 197,2 millones de euros, con vencimiento en marzo 2014 por 162,5 millones de euros y con vencimiento en enero 2016 por 240,3 millones de euros por los nuevos bonos por valor de 600 millones de euros con vencimiento en noviembre 2020 y un cupón del 2,875%, el mejor logrado por la compañía en su historia.
De este modo, IBERDROLA (IBE.MC)no solo mejora su perfil de vencimientos, sino que se mejora el coste de los mismos respecto a las series anteriores. Además, logra incrementar la vida media de su deuda hasta aproximadamente 6,2 años, al tiempo que recorta gastos financieros para los próximos ejercicios y mejora su liquidez.
Al cierre del primer trimestre del año, la liquidez de Iberdrola ascendía a 12.261 millones de euros, cantidad suficiente para hacer frente a las necesidades financieras de más de tres años.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberdrola se une a la Asociación Mundial para la Electricidad Sostenible
- Economía/Empresas.- Iberdrola cifra en 25.000 millones sus inversiones en renovables en la última década
- Economía/Empresas.- ACS fusiona las sociedades a través de las que canalizó la participación en Iberdrola
- Economía/Empresas.- Iberdrola cierra una emisión de bonos por 600 millones al tipo más bajo obtenido por la compañía
- Economía/Empresas.- Iberdrola lanza una emisión de bonos por 600 millones para mejorar la financiación de su deuda