
Madrid, 7 jun (EFE).- El sindicato Confederación de cuadros y profesionales (CCP) ha pedido hoy que las centrales sindicales y las patronales que no quieran someterse a la futura ley de Transparencia renuncien a cualquier subvención directa por su actividad.
La posición de CCP se conoce el día después de que los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE expresasen en el Congreso de los Diputados algún recelo a su inclusión en la futura normativa convencidos de que puede coartar su libertad de funcionamiento.
Los empresarios consideran que la CEOE y las 4.500 organizaciones empresariales que representa "no deberían ser incluidas" en esta ley, mientras que los sindicatos creen que sólo debería obligarles a dar cuenta de la "gestión de los recursos públicos" que reciben y de los "programas de financiación pública que gestionan.
En la nota, CCP asegura estar totalmente a favor de que se le incluya en la ley y a someterse a su control con la publicación de todas sus cuentas, "sin ningún tipo de condiciones".
El sindicato de cuadros considera que no contribuir a la clarificación y transparencia de todos los ingresos y cuentas es fomentar "el recelo y la desconfianza", por lo que aboga por un sindicalismo y transparente.
Relacionados
- El Sindicato Independiente de la Agencia Tributaria cree que la AEAT no está prestando toda la colaboración
- EE.UU. y el sindicato UAW venden 50 millones de acciones de General Motors
- Sindicato de funcionarios de Inmigración dice que la reforma es una amenaza nacional
- El sindicato de funcionarios CSIF, dispuesto a someterse "sin ningún tipo de matices" a la Ley de Transparencia
- Rodolfo benito (ccoo) niega categóricamente que su sindicato se haya “financiado irregularmente” con ningún ere