MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha garantizado este jueves su voluntad de someterse "sin ningún tipo de matices" a la futura Ley de Transparencia, que ha comenzado su tramitación en el Congreso de los Diputados.
Preguntado por esta cuestión en una rueda de prensa de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI), el presidente del sindicato, Miguel Borra, se ha felicitado de la iniciativa impulsada por el Gobierno y el resto de los grupos parlamentarios.
En este contexto, ha ofrecido la plena disposición del sindicato para colaborar en la futura redacción de la norma, a través de las enmiendas que se introduzcan en el texto.
RECUPERAR CREDIBILIDAD SINDICAL.
Según CSI-F, los sindicatos son entidades al servicio de la ciudadanía y como no puede ser de otra manera deben rendir cuentas como el resto de las instituciones que reciben fondos públicos. Borra considera que esta es "la mejor manera para que los sindicatos obtengan la credibilidad y el respaldo de los ciudadanos en un contexto en el que por diferentes motivos, se han visto cuestionados".
De hecho, ha anunciado que CSI-F se ha sometido a una auditoría independiente y que prevé hacer públicos sus resultados cuando estén listos, lo que, previsiblemente, ocurrirá incluso "antes de que la futura ley vea la luz en el Parlamento". De esta manera, según Borra, los ciudadanos podrán comprobar cómo la financiación de CSI-F procede fundamentalmente de las cuotas de sus afiliados.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El salario medio en las grandes empresas sube un 0,7% en abril y el empleo desciende un 2,7%
- Economía/Laboral.- Juan Antonio Sagardoy pide destinar temporalmente el gasto en paro a incentivar la contratación
- Economía/Laboral.- El CES pide abordar la reforma de las pensiones sin "pánico" y en el medio plazo
- Economía/Laboral.- El paro de Grecia sube al 26,8% en marzo
- Economía.- El mercado laboral europeo tiene 1,7 millones puestos de trabajo sin ocupar pese a los altos índices de paro