
Madrid, 6 jun (EFE).- El presidente del Consejo Económico y social (CES), Marcos Peña, cree que la reforma de las pensiones no debe estar sometida al "pánico de lo inmediato" y considera que "lo más urgente es esperar".
Durante su intervención en el Foro Nueva Economía en el que ha presentado la Memorial socioeconómica y política del CES 2012, Peña ha defendido la necesidad de reformar el sistema de la Seguridad Social en el marco del Pacto de Toledo y separarla del "ring político".
El dirigente del CES ha afirmado que, aunque los principios de la reforma están bien argumentados, hay que tener una visión "un poco más a medio plazo" y no tan urgente.
En su opinión, se trata de una reforma que es "instrumento de cohesión", y ha reiterado que es un asunto "estructural" y "no es algo que urja de manera inmediata".
Peña, no obstante, ha reflexionado sobre la evolución de la población en los próximos años y ha recordado que en 2040 habrá 65 millones más de europeos mayores de 65 años y 45 millones menos de trabajadores, por lo que "veremos cómo somos capaces de cuadrar los números".
Ha defendido aumentar la edad de jubilación aunque ha asegurado que la realidad del mercado laboral es muy "impertinente" ya que en muchos casos las grandes empresas para reestructurar sus plantillas en época de crisis promueven las jubilaciones anticipadas para "hacer menos daño".
"Estas empresas no han hecho esto porque hayan querido sino por las dificultades enormes de reestructuración que tenían que hacer y eligen sistemas que hagan menos daño, como es reducir por arriba la plantilla, que puede engancharse con las prestaciones de paro,en vez de reducir por abajo y despedir a jóvenes", ha explicado.
Relacionados
- Rajoy espera que la reforma de las pensiones esté lista en 2013
- Rajoy ve "posible" que la reforma de las pensiones esté lista antes de fin de ano
- Economía/Laboral.- Rajoy espera que la reforma de las pensiones esté lista en 2013 para que se aplique "cuanto antes"
- (Ampl.) El Gobierno asegura que su "intención" es llegar a acuerdos en la reforma de las pensiones
- El Gobierno quiere llegar a acuerdos en la reforma de las pensiones