Madrid, 27 jul (EFECOM).- La Coordinadora de Publicidad del Taxi de Madrid (CPTM), compuesta por once entidades, exigió hoy al Ayuntamiento el "derecho" a llevar publicidad interna y externa en sus vehículos.
El portavoz de la Coordinadora, Francisco Esteban Lucas, señaló que "cada uno de nosotros (los taxistas) somos una empresa privada y por lo tanto podemos contratar las campañas publicitarias que estimemos oportunas" y agregó que "creemos que el único argumento para la negativa es que nos vean como unos competidores para la EMT".
Asimismo, Esteban Lucas subrayó que se sienten "discriminados" porque "el bus turístico, que es una concesión administrativa al igual que el taxi, sí puede llevar publicidad en el exterior".
Para el abogado Andrés Díez, "el Ayuntamiento de Madrid no cumple sus deberes" ya que "desde agosto de 2005 se aprobó el Reglamento Autonómico del Taxi de Madrid que autoriza a los titulares de las licencias a contratar y colocar anuncios publicitarios en los vehículos, siempre que se conserve la estética de éste, no se impida la visibilidad ni se genere riesgo alguno, y no se atente contra la imagen del sector".
Según el portavoz, "casi todos los taxis en España llevan publicidad, ya sea interna o externa", razón por la que pidieron al Ayuntamiento que "reconsidere su posición y nos deje aprovechar las campañas publicitarias que ya algunas agencias nos están ofreciendo".
También explicó que no son partidarios de organizar ningún tipo de protesta y que lo mejor es que "el Ayuntamiento nos de la libertad de contratar la agencias de publicidad que queramos", a las que plantearían precios de 46 euros al mes para los carteles publicitarios internos y de 115 para los externos.
Las once entidades que componen la Coordinadora son EuroTaxi, Uniatramc, Radio Taxi Alcobendas, Taxi Flot, Radio Taxi Siglo XXI, Servi Taxi Coslada, Agetaxi Radio Taxi Independientes, Getaxi-Sur, Asociación Auto-taxi de Móstoles, Radio Taxi Majadahonda y Nort-Taxi Alcobendas. EFECOM
mna.esv/jj