Economía

El paro baja en mayo en Cataluña en 14.829 personas, un 2,26 %

Barcelona, 4 jun (EFE).- El paro registrado descendió el pasado mayo en Cataluña en 14.829 personas debido al buen comportamiento del sector servicios, muy vinculado a la temporada turística, lo que sitúa el número total de desempleados en 642.166, un 2,26 % menos que el mes anterior.

En el conjunto de España, el paro registrado bajó por tercer mes consecutivo, con 98.265 desempleados menos, con lo que el total de desocupados es de 4.890.928 (el 1,97 % menos), según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En mayo, el paro bajó en todos los sectores, especialmente en el de servicios (18.637 personas menos), seguido de la construcción (18.637), agricultura (9.405) e industria (8.851), así como en el colectivo sin empleo anterior (36).

Pese a la caída del desempleo en 14.829 personas en Cataluña, el paro en esta comunidad autónoma ha aumentado en 11.234 personas en relación a mayo de 2012, lo que supone un incremento del 1,78 %.

Por provincias, el desempleo cayó en especial en Barcelona, al bajar en 8.655 (- 1,77 %); seguida de Girona, con un descenso de 2.111 personas (- 3,58 %); de Tarragona, con 2.076 parados menos (-2,79%); y de Lleida, con 1.987 desempleados menos (-5,98%).

El sector servicios, muy vinculado a la actividad turística, es el principal responsable de la reducción del paro en mayo ya que en este ámbito ha caído la tasa de desempleados en 10.303 personas en relación al mes anterior.

En el resto de sectores el paro también ha descendido: en 2.054 personas en la construcción, en 1.428 en la industria y en 1.299 en la agricultura.

Si desgranamos los datos por edad, los desempleados menores de 25 años son 43.016; mientras que si lo hacemos por sexo, un total de 328.041 parados son hombres y 314.125 son mujeres.

Según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo, la radiografía actual del paro registrado en Cataluña evidencia que la gran mayoría de los parados pertenecen al sector servicios (407.556 de los 642.156 desempleados), al que siguen la industria (con 95.417) y la construcción (95.269), y después la agricultura (con 12.109).

El paro registrado se ha reducido en 16 comunidades autónomas, entre las que destaca Andalucía (-26.529), Cataluña (-14.829) y Comunidad Valenciana (-10.671), mientras que sube en Canarias (538).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky