MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El 52% de las empresas han sufrido restricciones en las líneas de crédito o en la obtención de préstamos debido a la falta de fluidez en la relación entre empresas y bancos, al encarecimiento de los préstamos y a la "gran dificultad" que supone para las empresas reunir las garantías que las entidades solicitan a la hora de conceder un crédito, según los datos de la encuesta anual de la Asociación Española de Financieros de Empresa (Asset).
La encuesta desvela que el 31,7% de las empresas se financian principalmente mediante deuda bancaria, un 10% se financia a través de Capital Riesgo y un 8,3% lo hace a través de pagarés de empresa. Además, un 40% de los directores financieros encuestados afirma que su empresa no necesita ningún tipo de financiación.
El presidente de Asset, Josep Badia, ha señalado que en los últimos años las empresas han salido fuera y se han internacionalizado, con lo que han conseguido tener mejores resultados que aquellas que han apostado por mantenerse en el mercado nacional.
En cuanto a la internacionalización, los resultados de la encuesta revelan que casi el 60% de las empresas exportan a Latinoamérica, un 17% a China y un 10,3% lo hacen simultáneamente en Latinoamérica, Norte de Africa y China.
"Ahora es el momento crucial para que las empresas hagan una apuesta firme por el mercado exterior, el mercado nacional no debe representar un reto para la empresa española, es un mercado que debe reducirse en favor del mercado internacional", ha subrayado Badia.
Relacionados
- Comparece por primera vez ante un tribunal uno de los asesinos del soldado
- Ecuatoriano gana principal prueba atlética del país por primera vez en 7 años
- El Obispo de Mallorca inaugura esta mañana la primera capilla de adoración perpetua abierta las 24 horas del día
- Hagel fortalecerá la relación con Corea del Sur en su primera visita a Seúl tras asumir el cargo
- El Parlamento toma juramento en el inicio de la primera transición democrática de la historia del país