Madrid, 27 jul (EFECOM).- El Ministerio de Trabajo recordó hoy que la legislación laboral vigente exige prevenir de los riesgos que pueda causar el calor, y remitió a las medidas que recomienda el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) para prevenir los efectos de las altas temperaturas.
En un comunicado, Trabajo apuntó que, para la evaluación y prevención de estos riesgos, el INSHT tiene varias guías técnicas que informan sobre la regulación térmica en los centros de trabajo, e indican todos los factores peligrosos que provocan los riesgos térmicos -temperatura del aire, radiación térmica, humedad, actividad física y ropa de los trabajadores-.
Además, el INSHT recuerda que la legislación permite que, en determinadas situaciones, cuando no puedan aplicarse otras medidas preventivas, deben hacerse pausas en el trabajo o cesar la actividad, aunque esto no se mencione de manera explícita.
Asimismo, advierte que el núcleo del problema no son las altas temperaturas sino la acumulación excesiva de calor en el organismo.EFECOM
tga/pamp/jj
Relacionados
- Economía/Laboral.- Trabajo recuerda ante los accidentes por golpes de calor que la ley exige prevenir todos los riesgos
- Economía/Macro.- Solbes recuerda al FMI que la reforma laboral ya abarata el despido al ampliar el contrato de 33 días
- Economía/Laboral.- UGT recuerda que la reforma laboral es fruto del acuerdo social y pide al Parlamento que la respalde
- Economía/Paro.- IU recuerda al Gobierno que la reforma laboral es todavía una asignatura pendiente