MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El presidente de Círculo de Economía y de Vueling, Josep Piqué, ha afirmado este lunes que sería una "buena noticia" que los datos de paro de mayo fueron favorables, pero ha dicho que hay que ser "prudente" porque "no habrá creación de empleo neto hasta el año 2015".
"Cometeríamos un error mandando señales que luego la realidad puede ir matizando. Yo no veo en el horizonte macroeconómico una recuperación a corto plazo" (...). Puede haber alguna décima positiva del PIB en el último trimestre, pero no más que eso", ha señalado el exministro en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
Para Piqué, "una golondrina no hace verano", por lo que ha pedido cautela y prudencia a la hora de valorar los datos de paro, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya ha dicho que serán "claramente esperanzadores".
"Más allá de que pueda haber creación de empleo, lo que tenemos que hacer es pensar en qué podemos hacer en nuestro mercado de trabajo para desembalsar esa enorme bolsa de parados. Creciendo al 2% o al 2,5%, que son ya tasas de crecimiento sanas, pero que no veremos hasta dentro de por lo menos un par de años, iremos reduciendo el paro. Pero ¿qué hacemos con esa enorme bolsa?", se ha preguntado.
En este sentido, Piqué ha asegurado que hay que pensar en otras políticas porque, pese a que la reforma laboral ha permitido descentralizar la negociación colectiva, "sigue habiendo una gran segmentación del mercado de trabajo y tenemos una tasa de paro juvenil absolutamente insufrible".
Respecto a las posibilidades de llegar a acuerdos, Piqué considera que hay que exigir a todos los responsables públicos, del Gobierno y de la oposición, "que en todos los temas que pueden ir más allá de un determinado ciclo político haya voluntad de pacto".
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) Guindos afirma que el Gobierno es "independiente" del Banco de España pero lo escucha
- Economía/Macro.- Guindos afirma que el Gobierno es "independiente" de los consejos del Banco de España
- Economía/Macro.- El Gobierno responde al Banco de España que la cifra de los que cobran el SMI es "muy acotada"
- Economía/Macro.- España aplaude la apertura de negociaciones para la entrada de Colombia y Letonia en la OCDE
- Economía/Macro.- Bruselas pide a España concluir la reforma de las pensiones antes de final de año