MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha ampliado sus pérdidas al cierre y se ha dejado un 1,34%, lo que ha llevado al selectivo a abandonar definitivamente la cota psicológica de los 8.400 puntos e instalarse en los 8.320,6 enteros. La prima de riesgo se ha situado en 292,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,442%.
De este modo, el parqué madrileño ha conseguido sumar un 0,7% en los últimos cinco días. Sin embargo, ha retrocedido un 1,16% en el mes de mayo.
Si esta mañana el Ibex era de las plazas europeas que menos perdían, a cierre de sesión la situación se ha dado la vuelta y el selectivo se ha convertido en el 'farolillo rojo' de las bolsas del Viejo Continente. No obstante, sus homólogas también han estado teñidas de rojos: Londres ha perdido un 0,61%, Francfort un 0,13% y Londres un 0,4%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,2963 'billetes verdes'.
Tan solo tres valores han conseguido mantener el positivo en la jornada de hoy: DIA, que ha subido un 0,40%, Amadeus (+0,34%) y Caixabank (+0,07%). En el lado contrario se han situado FCC, que ha liderado las pérdidas al ceder un 2,74%, Mediaset (-2,65%), Indra (-2,63%), Inditex (-2,52%) y Repsol (-2,46%).
Los grandes valores del Ibex han sufrido recortes importantes al cierre de sesión y todos han terminado el día en negativo. Inditex (-2,52%) y Repsol (-2,46%) han sido los más perjudicados, seguidos de Endesa (-2,29%), Telefónica (-1,76%), Iberdrola (-1,32%), BBVA (-1%) y Santander (-0,77%). En el Mercado Continuo, Bankia ha subido un 29,4%, con el precio de los títulos en 0,88 euros.
El analista de XTB Daniel Alvarez ha explicado a Europa Press que la jornada de hoy ha estado marcada por "cierta volatilidad" debido a que concluye el mes y, por lo tanto, llega el cierre de carteras de las grandes gestoras.
DUDAS SOBRE LA BANCA ITALIANA
El experto ha indicado que la sesión ha estado marcada por las palabras del gobernador del Banco de Italia, Ignazio Visco, quien ha señalado que algunos bancos italianos "podrían tener problemas derivados de la crisis de deuda soberana". "La interpretación más directa de esto es que, si se afianza esta percepción en el mercado, el euro puede caer con mucha fuerza", ha señalado.
En la evolución de la jornada también han influido los ingresos y gastos personales en Estados Unidos que, según Alvarez, "decepcionaron al mercado y generaron un inicio de sesión negativo al otro lado del Atlántico, a pesar del buen dato de PIB canadiense".
"En resumen, la de hoy ha sido una sesión en la que los rumores de una sorpresa negativa en el PMI chino manufacturero y el repunte de las primas de riesgo periféricas han sido capaces frenar la inercia alcista que suele tener el último día de mes en los selectivos europeos", ha concluido.
GANANCIAS SEMANALES PERO PERDIDAS MENSUALES
En los últimos cinco días, el Ibex ha conseguido avanzar un 0,9%, en una semana en la que Sacyr se ha consolidado como el mejor valor (+11,86%), seguido de FCC (+5,86%), Bankinter (+4,9%) y Popular (+4,04%). En el lado contrario se han situado Indra, que ha caído un 3,42%, Jazztel (-3,19%), Acerinox (-2,46%) y Viscofan (-2,15%).
El balance mensual del Ibex es más negativo, ya que ha perdido un 1,16% en mayo respecto al mes anterior. Tan solo Sacyr destaca entre los ganadores, con un avance del 35,6%. Le sigue muy de lejos Acerinox (+10,9%) y Popular (+9%). La otra cara de la moneda la ponían Sabadell, que ha cedido un 7,9%, Grifols (-7,3%) e Inditex (-6,1%).
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex amplía pérdidas al cierre (-1,34%) y se instala en los 8.300, pero gana un 0,7% semanal
- Economía/Bolsa.- (Ampl) El Ibex 35 cae un 0,82% y retoma las pérdidas tras dos días de subidas
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 0,82% y retoma las pérdidas tras dos días de subidas
- Economía.- Imaginarium cierra 2012 con unas pérdidas de 2,9 millones de euros por la caída del consumo
- Economía/Empresas.- Abercrombie & Fitch reduce sus pérdidas un 66,2% en el primer trimestre