Economía

El desempleo en la Eurozona llega al 12,2% en abril, nuevo récord histórico

  • España registró un 26,8% de paro en el mes de abril

El desempleo en la Eurozona se incrementó una décima en abril, hasta alcanzar el 12,2% de la población activa, lo que supone un nuevo récord histórico, según los datos hechos públicos hoy por la agencia europea de estadística, Eurostat. En el conjunto de la UE de los 27, el paro se mantuvo en el 11%.

El dato está en línea con lo esperado por los analistas consultados por Bloomberg, que esperaban esa subida hasta el 12,2%.

Tanto en la Eurozona como en la UE, en el último año el ascenso del paro ha sido enorme, ya que en abril de 2012 se encontraba en en el 11,2% y el 10,3%, respectivamente.

El desempleo más elevado se registró en Grecia, con un 27% (datos de febrero), seguido de España, donde se situó en el 26,8%, y Portugal, con el 17,8%. Por el contrario, el nivel más bajo de desempleo estuvo en Austria, con un 4,9%, seguido de Alemania (5,4%) y Luxemburgo (5,6%).

El número de desempleados alcanzó en abril a 26,58 millones de europeos, de los que 19,37 millones viven entre los 17 países que integran la zona del euro, lo que refleja un aumento de 104.000 y 95.000 personas, respectivamente, en comparación con marzo. Si se compara esta cifra con abril de 2012, el número de desempleados aumentó en 1,67 millones en la UE y en 1,64 millones en los países del euro.

El desempleo juvenil aumentó en abril una décima con respecto al mes precedente tanto en la zona del euro como en toda la UE (24,4% y 23,5%, respectivamente), mientras que en España el incremento fue de cuatro décimas, hasta el 56,4%, la segunda tasa más elevada tras la de Grecia (62,5%, en febrero).

Por géneros, la tasa de paro masculina se mantuvo estable en abril en la zona del euro (12%) y creció una décima en la UE (11%), mientras que la femenina se mantuvo sin variaciones en ambas áreas (12,3% y 11%, respectivamente).

España, por su parte, registró en abril un desempleo masculino del 26,3% (una décima superior al de marzo) y un índice de paro femenino del 27,5% (tres décimas más que el mes precedente).

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

F
A Favor
En Contra

Si en vez de invertir y crear riqueza,si no se ayuda a los pequeños empresarios y autónomos,si no fluyen los prestamos y si no se recaudan mas impuestos a los ricos y empresas,cada vez habrá menos empleo y mas pobreza,estas son las políticas neoliberales, de Europa...

Puntuación 8
#1
Acordaros lo que nos decí­an los polí­ticamente correctos
A Favor
En Contra

Claro, si los de la eurozona íbamos a diseñar el el tercer mundo a fabricar, decían los listos, ademas en España necesita vamos 500.000 emigrantes al año para los trabajos que los españoles no queríamos.

Puntuación 18
#2
miguelito
A Favor
En Contra

Como no espabilemos pronto, no va a haber quien frene ambos caos, el económico y el social...

Como reza el dicho popular, estamos sentados en una caja de bombas, solo que el que está sentado en esta caja es un adolescente y con un mechero en la mano...

Puede parecer una gracia, pero créanme, no lo es...

Puntuación 14
#3
ELIOT
A Favor
En Contra

YO NO SOY ESPAÑOL Y QUIERO DECIROS:

VUESTROS POLÍTICOS OS HARíN COMER BASURA Y OS RECORTARíN HASTA DONDE PUEDAN HACER SIN PIEDAD

ELLOS SUBIRíN SUS DIETAS A ESCONDIDAS

VIVIRíN COMO REYES

Y VOSOTROS COMO RATAS

TENEIS LO QUE OS MERECEIS POR CAZURROS

NO HACEIS NADA POR SOLUCIONARLO

CHAO Y SUERTE AMIGOS

Puntuación 27
#4
asfdfds
A Favor
En Contra

La era del trabajo se acaba, pero eso no significa que la economia vaya mal, significa que muchos procesos se estan automatizando y ya no hacen falta tantos trabajadores, lo que importa es la productividad de un pais, no el numero de trabajadores, por eso cada vez habra mas paro, porque cada vez hay mas tecnologias que quitan trabajo.

Puntuación 6
#5
miguelito
A Favor
En Contra

Al nº cinco:

Esa teoría está encima de la mesa hace mucho tiempo, pero entonces, habrá que recaudar de los beneficios empresariales de alguna manera adicional para pagar a los "ex-trabajadores" (por no decir parados)puesto que a las máquinas no las vas a pagar ¿no?

Puntuación 12
#6
F
A Favor
En Contra

¿En que pilares productivos,se basa la economía de España,para producir riqueza y crear empleo?,hasta hace unos años,eran el turismo y la construcción,pero en el futuro,¿Cuales son esos pilares?,¿el PP tiene algún proyecto económico serio de cara al futuro?,NOOO,entonces si no tenemos un proyecto de política económica,¿como se va a salir de la crisis,seguiremos en la miseria y en el subempleo...

Puntuación 13
#7
F
A Favor
En Contra

Los del PP(y resto de la derecha europea),llevan años pidiendo sacrificios al pueblo y todo tipo de recortes del estado del bienestar,¿han tomado alguna medida,para que los grandes empresarios,entidades financieras y grandes fortunas,contribuyan con su sacrifico al bienestar de la sociedad?...Noooo,manga ancha a los delincuentes de la sociedad...

Puntuación 7
#8
asombroso
A Favor
En Contra

a la vista esta,que la union europea no funciona,era un buen proyecto,pero,ahi se ha quedado,estabamos mejor cuando cada pais,solucionaba sus problemas.

Puntuación 10
#9
Angel Garcia
A Favor
En Contra

¡Ya empieza la política de Mariano a funcionar! Se ha disparado la exportación de parados. Manda güebos

Puntuación 8
#10
yo
A Favor
En Contra

para el 5, en parte tienes razón, pero si cada vez hace falta menos trabajadores, a quien se va a vender lo que produzcan las máquinas? Si no hay trabajadores, entonces tampoco podrán comprar lo que produzcan las máquinas. entonces las máquinas deberán producir menos por que hay menos demanda, si hay menos demanda tosavía mas gente al paro. Es como un circulo vicioso

Puntuación 7
#11
nomaseuropa
A Favor
En Contra

Europa: ese paraíso del desempleo y ese infierno fiscal.

Puntuación 5
#12
F
A Favor
En Contra

Vivimos en una situación grave de emergencia económica,¿por qué,no se les pide sacrificios a los que tienen el dinero?...y se les manda a la miseria al resto...me gustaría que alguien me argumentara lo que digo en mis distintos comentarios,¿o es que nadie tiene nada que decir,sea a favor o en contra?...

Puntuación 3
#13
un parao
A Favor
En Contra

Cuando la maquina le come terreno al hombre la unica solucion es subsidio justo indefinidamente

Puntuación -1
#14
un parao
A Favor
En Contra

Para el 13 ya te lo he dicho yo

Puntuación -1
#15
iker
A Favor
En Contra

En españa se sigue votando a ladrones y corruptos...no aprendemos. somos unos ignorantes.

Puntuación 7
#16
alabamonos
A Favor
En Contra

13, te pasa por votar lo que votas, y nos pasa a todos los demás.

Ponemos en los gobiernos lo que venimos poniendo, pues nos encontramos con ésto.

NO votaré PP, ni PSOE, ni IU, ni 15M, ni nacionalista, ni sindicatos.........no votaré a nada de lo hay hoy en el Parlamento y demás instituciones políticas.

Puntuación 3
#17
JUAN
A Favor
En Contra

200.000 NUEVOS PARADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

HAEN SUPONER 800.000 NUEVOS PARADOS ESTE AÑO

SUPERAREMOS EL 30% ESTE MISMO AÑO

Puntuación 5
#18
Mac
A Favor
En Contra

Y por encima del 33% de paro en Andalucía, Extremadura y Canarias. La gente sobrevive gracias a la ayuda de familiares, amigos, Cáritas, y alguno que tiene suerte de tener aún algún trabajo en condiciones laborales casi de esclavitud. Para los políticos y sindicalistas, el pueblo les sirve a ellos, y no al revés.Los bancos ha abusado robando a los ciudadanos con el consentimiento de los políticos, con lo que todos ellos son culpables de las miserias actuales que vivimos.Ya nadie tiene confianza en ninguno de ellos. Con lo que habrá que cambiar todo el sistema.

Puntuación 1
#19
Independence Day
A Favor
En Contra

Politicos al cadalso.

Puntuación 2
#20
juan
A Favor
En Contra

beltenebros viste ? van fenomeno !! cuidado con el paredon

Puntuación 0
#21
buenasssss
A Favor
En Contra

hombre, el 28 no es muchazo, que no llegue el 75,3367 no es peligroso.

Puntuación 0
#22
lusitania08
A Favor
En Contra

Sueldo diario incluyendo todos los conceptos y despido libre. Si no somos capaces de adaptarnos a un mundo global seguirán fabricando en China, India y Pakistán.

Reducir el Estado a la mínima expresión y suprimir todas las autonomías

Puntuación 2
#23