La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé una "suave" recuperación de la actividad económica en España, "saliendo de la recesión" en el segundo semestre del año, según avanza el último informe de su servicio de estudios.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
En el primer trimestre, la economía se contrajo un 0,5%, "deteriorándose el ritmo de la desaceleración, frente a la caída del 0,8% del trimestre anterior". No obstante, para el resto del ejercicio la organización estima que se producirá un descenso de la actividad similar al del pasado año (-1,5%).
"Hay elementos que invitan al pesimismo, como son los episodios de inestabilidad en Europa o la continuidad del ajuste fiscal y de las restricciones financieras", reconoce la CEOE, aunque matiza que "también hay elementos positivos, como la recuperación de la economía mundial, la mejora de la competitividad y los efectos positivos de las reformas estructurales puestas en marcha".
El informe resalta que la demanda nacional restó 4,9 puntos porcentuales al crecimiento del país, "aunque se vio compensada en parte por la aportación del sector exterior, que contribuyó con 2,6 puntos gracias al avance de las exportaciones y la caída de las importaciones".
Sin embargo, el estudio refleja que entre enero y marzo tanto las exportaciones como las importaciones sufrieron descensos, "pero fueron más pronunciadas en el caso de las segundas (-1,7%). En el caso de las exportaciones, la CEOE asegura que su bajada se debe "exclusivamente" a al descenso de los servicios turísticos, "pues las exportaciones en bienes siguen subiendo".
LA REMUNERACIÓN POR ASALARIADO SIGUE CAYENDO
Por otra parte, la confederación empresarial destaca que la remuneración por asalariado siguió cayendo en el primer trimestre, "incluso una vez pasado el efecto de la supresión de la paga extra de diciembre a los funcionarios públicos".
La CEOE subraya que continúa la moderación salarial en España, "lo que beneficiará a la competitividad de la economía española". Según las estimaciones del servicio de estudios de la organización, las remuneraciones por asalariado en el sector privado cayó un 0,9%, mientras que en el público descendió un 0,4%.
Relacionados
- La CEOE prevé una "suave" recuperación de la actividad en el segundo semestre del año
- Economía/Macro.- La CEOE prevé una "suave" recuperación de la actividad en el segundo semestre del año
- El Gobierno de Navarra oferta 1.000 plazas en cursos de formación para empleados públicos durante el segundo semestre
- Las exportaciones nacionales no petroleras de Singapur registrarán perores resultados que sus homólogos como mínimo hasta el segundo semestre
- IU-LV urge al Equipo de Gobierno a garantizar el servicio de Teleasistencia para el segundo semestre