El paro ha sido organizado por ELA, LAB, ESK Y STEE-EILAS, CNT, CGT y más de 50 organizaciones sociales de Euskadi y Navarra
BILBAO, 30 (EUROPA PRESS)
Miles de personas se han manifestado este jueves en apoyo de la huelga general de la mayoría sindical vasca en Bilbao, organizada por ELA, LAB, ESK Y STEE-EILAS, CNT, CGT y más de 50 organizaciones sociales de Euskadi y Navarra.
En declaraciones a Europa Press, el representante del área social de ELA, Mikel Novoa, ha querido felicitar a toda la ciudadanía vasca porque, "tanto en las empresas como en las calles, se ve que hay una participación muy importante".
Novoa ha explicado que "esta manifestación ha demostrado que hay una mayoría sindical y social que exige un cambio de las políticas que se están aplicando", por lo que ha exigido cambios en las políticas fiscales y presupuestarias, y "un avance en los derechos laborales y sociales".
Además, ha exigido un "modelo propio para Euskal Herria", donde las decisiones "se tomen aquí y, por eso, hemos convocado esa huelga general que ha sido ampliamente secundada".
Asimismo, ha destacado el ejercicio de "unidad demostrado por la mayoría sindical vasca", con la unión de más de 50 organizaciones sociales que comparten "la misma determinación" por la lucha social.
El representante sindical ha manifestado que la huelga, "lógicamente", es política, ya que su reivindicación principal es que "cambien la política" porque los que piensan que "es solamente para ellos, son profundamente antidemocráticos". "Ser antisistema no es ser antidemocrático si el sistema no es democrático" ha afirmado.
Por ello, ha demandado participación social "a la hora de decidir las políticas a aplicar éstas a la ciudadanía" y que estas decisiones "se tomen pensando" en los ciudadanos.
"EJERCICIO DE SOLIDARIDAD"
Por su parte, la secretaria de comunicación de LAB, Sonia González, ha destacado que la manifestación ha supuesto "un verdadero ejercicio de solidaridad, de dignidad y de compromiso" por parte de la clase trabajadora vasca.
Asimismo, ha alertado de la amenaza que suponen los "piquetes empresariales y el desempleo masivo". "La clase trabajadora vasca ha salido, de nuevo, a la calle a ejercer un ejercicio de desobediencia ante dichas amenazas", ha señalado la representante sindical.
Ha reivindicado el derecho de los ciudadanos a decidir su futuro, y ha tomar las decisiones, para que "sean a favor de una gran mayoría social y no de unos pocos".
González ha querido recalcar que, no sólo "quieren salir para decir ya basta", sino que también desean "mostrar la determinación de construir un nuevo modelo económico y social; un modelo basado en la justicia social y en los derechos sociales y laborales del pueblo vasco, decido y hecho en Euskal Herria, para Euskal Herria, libre del ataque de los ataques del estado y el sometimiento de los estados".
Asimismo, ha manifestado que no son unas protestas "aisladas", sino que "va a suponer un impulso al proceso y al plan social que, día a día, empresa a empresa y pueblo a pueblo, se está construyendo en Euskal Herria", ha concluido a Sonia González.
Relacionados
- Economía.- Miles de personas se manifiestan en Bilbao con motivo de la huelga general de los sindicatos nacionalistas
- Decenas de miles de personas se manifiestan contra el Gobierno en la provincia de Anbar
- Miles de personas se manifiestan contra el cierre de Galmed en Puerto de Sagunto (Valencia)
- Miles de personas se manifiestan en Barcelona por el desbloqueo de los convenios colectivos
- Economía/Laboral.- Miles de personas se manifiestan en Barcelona por el desbloqueo de los convenios colectivos