
Torrejón de Ardoz, 30 may (EFE).- El Ejecutivo local de Torrejón de Ardoz ha anunciado que se acogerá al programa de recualificación para desempleados aprobado por el Gobierno regional con el objetivo de incorporar al Ayuntamiento a cien desempleados que desempeñen trabajos para la comunidad.
En un comunicado, el alcalde, Pedro Rollán, ha calificado de "herramienta muy útil" el nuevo programa, dirigido solo a parados que reciben algún tipo de ayuda económica, y que podrían perder esos ingresos en el caso de que rechazaran emplearse en alguno de los trabajos calificado de utilidad social en el programa.
La rehabilitación de edificios y espacios urbanos, el tratamiento de residuos o los servicios de ayuda a personas dependientes son, entre otras muchas, las ocupaciones contempladas en el Programa de Recualificación Profesional de Desempleados Participantes en Trabajos Temporales de Colaboración Social.
Los ayuntamientos que se sumen al programa recibirán una subvención que irá destinada a cubrir la diferencia entre la prestación o subsidio que cobren los desempleados seleccionados y el salario normal del puesto que desempeñen, que ocuparán durante un periodo máximo de seis meses.
El Ayuntamiento de Torrejón, así como el resto de la región interesados en acogerse al plan, debe presentar en el plazo de un mes a la Comunidad de Madrid un proyecto sobre sus necesidades laborales para que las oficinas de empleo seleccionen a los candidatos más adecuados entre los desempleados que reciben ayudas.
Los sindicatos CCOO y UGT han criticado fuertemente el nuevo programa de empleo, al considerar que suple trabajo remunerado por trabajo gratuito y traerá solo más paro y precariedad.
Relacionados
- Las Chivas celebrarán sus trabajos de pretemporada en Los Ángeles
- El Ayuntamiento incorporará hasta 100 desempleados para que desarrollen trabajos de interés para la ciudad
- PNV acusa al PP y UPyD de "condicionar" los trabajos de la Ponencia de Paz
- UGT y CCOO ven "un atropello" usar a parados para trabajos públicos gratis
- Economía.- IU acusa a Madrid de crear un régimen de "semiesclavitud" con "trabajos forzados" para parados