El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha confiado en que la relajación del objetivo del déficit para España decidida por la UE "sonría" a Euskadi y sea "favorable" a sus "intereses".
BILBAO, 29 (EUROPA PRESS)
Erkoreka ha realizado estas declaraciones después de la Comisión Europea haya propuesto este miércoles ampliar al 6,5 por ciento el margen de déficit para España este año, frente al objetivo vigente, de 4,5 por ciento.
En declaraciones a ETB, recogidas por Europa Press, el portavoz del Ejecutivo autónomo ha puntualizado que el gabinete Urkullu ya tiene "perfectamente previsto" el destino de flexibilización del déficit, y, de hecho, ya ha empezado a "hablar con el resto de las instituciones" y partidos políticos.
El objetivo sería, según sus palabras, que "las consecuencias de la relajación del déficit se hagan efectivas en recursos disponibles, por parte del Gobierno autónomo", ya que supondrá que "puede endeudarse".
Según ha insistido, ya está "decidido" el "uso" que se dará "al dinero que proceda de ese endeudamiento", y ha citado el programa de reactivación económica, otro de inversiones estratégicas en los Territorios Históricos, un tercero "complementario de creación de empleo" y otro más de "fomento de los emprendedores". "Todo está encaminado hacia este relanzamiento de la economía", ha dicho.
Erkoreka ha indicado que el acuerdo en Europa para la relajación del objetivo del déficit para España "ya se ha adoptado" y ahora "hace falta que se reproduzca en el Estado español para redistribuir ese margen mayor de endeudamiento entre las Comunidades autónomas".
Ha confiado que a Euskadi, en ese escenario, y al tener "una marco específico bilateral" en alusión a la Comisión Mixta del Concierto, "la relajación nos sonría".
Según ha precisado, el País Vasco no tendrá que "participar en el foro general, en el que las demás comunidades autónomas debaten, compiten y hacen pulsos entre sí" y ha esperado que la flexibilización del déficit "sea favorable a los intereses del Gobierno vasco".