Economía

Economía/Energía.- Unesa dice que el diseño del mercado no se ajusta a la situación y defiende tecnologías de respaldo

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) considera que el diseño del mercado eléctrico no se ajusta a la situación actual y considera "imprescindible" la existencia de tecnologías de respaldo que permitan hacer frente a los retos provocados por el "desarrollo espectacular" del régimen especial, en el que se incluyen las renovables.

"Las compañías eléctricas han destacado en numerosas ocasiones que el diseño del mercado no se ajusta a la situación actual, marcada por la fuerte caída de la demanda en los últimos años", indica Unesa en una nota de prensa.

Estas consideraciones de la patronal eléctrica se realizan en respuesta a las interpretaciones publicadas sobre el informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acerca de los extracostes del mercado.

Junto a esto, señala que el informe del regulador "evidencia una realidad incontestable". "El desarrollo espectacular del régimen especial, que ya aporta un tercio de la producción eléctrica, y en determinados periodos mucho más, tiene un impacto significativo sobre el mercado de producción y sobre la operación del sistema", afirma.

Al mismo tiempo, indica que también "hay que tener en cuenta diferentes factores de tipo técnico, como la reserva de potencia y las restricciones técnicas, entre otros".

En este nuevo contexto, "el mercado debe garantizar la seguridad del suministro aportando capacidad firme, lo que hace imprescindible el respaldo del sistema", señala.

Unesa también recuerda que estos servicios de mercado son gestionados por Red Eléctrica de España (REE) "de forma independiente a las compañías eléctricas", y añade que "el informe de la CNE en ningún caso sugiere que el funcionamiento no se haga de forma correcta".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky