La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha llegado a la conclusión de que las entidades financieras vendieron participaciones preferentes a un número "muy elevado de clientes" a los que se les advirtió de que la operación no era conveniente y ha determinado que en estos procesos "no fueron de aplicación las normas más estrictas correspondientes al servicio de asesoramiento, básicamente el test de idoneidad, que es más exigente que el de conveniencia".
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Así lo ha puesto de manifiesto la presidenta del supervisor, Elvira Rodríguez, en comisión parlamentaria, donde ha señalado que "con carácter general, aunque con importantes excepciones, las entidades fueron capaces de acreditar el cumplimiento de las obligaciones de información a la clientela en la comercialización".
También ha apuntado que esta conclusión "es compatible" con la existencia de numerosos inversores que afirman haber recibido una información verbal "contradictoria" con la documentación contractual firmada. "Sin embargo, la CNMV carece de elementos probatorios que permitan comprobar lo realmente ocurrido en estos casos", ha advertido.
Relacionados
- Rompen cristales, cajeros automáticos y arrojan pintura contra varias entidades financieras en Vizcaya
- Rompen cristales y cajeros automáticos en Ondarroa y arrojan pintura cotra varias entidades financieras en Plentzia
- El Parlamento catalán aprueba 94 comparecencias en la comisión de entidades financieras
- El Parlament aprueba 94 comparecencias en la comisión de entidades financieras
- Economía.- Toxo aboga por la salida de CC.OO. de los consejos de administración de las empresas y entidades financieras