MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) por Asturias, Gaspar Llamazares, cree que es una "grave equivocación" obligar a los parados a trabajar para los ayuntamientos si no quieren perder sus prestaciones, porque la lucha contra el desempleo "no trata de utilizar una mano de obra casi esclava" sino de crear puestos de trabajo "de calidad".
En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, Llamazares ha sido preguntado por la información de la Cadena Ser, que asegura que la Comunidad de Madrid ha aprobado un plan de colaboración social para los parados con prestaciones, que estarán obligados a trabajar hasta ocho horas diarias para instituciones públicas municipales si quieren mantener sus subsidios.
"No hay que confundir el trabajo necesario con las prestaciones. Las prestaciones sustituyen a la ausencia de trabajo, y el trabajo necesario tiene que crear empleo. Por tanto, las administraciones se están equivocando gravemente. No se trata de utilizar una mano de obra casi esclava, a bajo precio, sino de crear empleo de calidad. Y confundir el empleo de calidad con las prestaciones sociales es una equivocación", ha dicho el diputado.
Además, ha avisado de que este tipo de propuestas de "combinación entre prestaciones y empleo" acercan a España al "modelo alemán del 'minijob'" que, a su juicio, ha "degradado profundamente el modelo laboral" de aquel país.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Banco de España pide medidas para evitar la exclusión laboral de los parados de larga duración
- Economía/Laboral.- Empleo destinará hasta 8,7 millones de euros para formar a parados en nuevas tecnologías
- Economía.- El PP recuerda a Madrid que la "prioridad" en la obtención de empleo son jóvenes y parados sin prestaciones
- Economía/Laboral.- Adecco pone en marcha más de 500 talleres gratuitos de empleo para asesoras a los parados
- Economía/Laboral.- La Fundación Mapfre ofrece a las empresas ayudas para contratar jóvenes parados de entre 18 y 30 años