MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha acusado al PSOE de "mentir reiteradamente" sobre la atención a los parados que prestan las oficinas de empleo, y ha negado que este servicio discrimine en las ofertas que hace a los parados en función de si reciben prestaciones o no, tal y como se ha publicado en las últimas semanas que sucede en los centros de empleo madrileños.
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, el secretario de Formación del PSOE, Rafael Simancas, ha puesto este asunto sobre la mesa, acusando a la ministra de convertir a los parados de difícil inserción en "carne de cañón", al abandonarles a su suerte sólo por "ahorrarse unas prestaciones" por desempleo, al permitir que regiones como la Comunidad de Madrid den orden de primar a quienes reciben subsidios a la hora de asignar ofertas de trabajo.
"Se le nota mucho que tiene grandes añoranzas de la Asamblea de Madrid", ha ironizado Báñez, asegurando a renglón seguido que "la falsedad, por mil veces que se repita, no se convierte en verdad". Además, ha replicado a estas "insinuaciones y falsedades" del PSOE que "el 91% de todas las ayudas del Plan de Parados de la Comunidad de Madrid van a parados sin prestaciones". "Deje de mentir reiteradamente, porque eso no se va a convertir en realidad", ha pedido al diputado.
POLITICA DE EMPLEO
Báñez ha señalado que el objetivo "prioritario" del Ejecutivo en esta materia es "facilitar la inserción de todos los desempleados españoles en cualquier parte del territorio, sin discriminaciones y sin excepciones" y que en esta línea están "actuando con responsabilidad" todas las comunidades autónomas, primando la búsqueda de empleo de los colectivos "más desfavorecidos" como son los mayores de 55 años, los parados de larga duración y los jóvenes.
Así, ha defendido la "reforma" de las Políticas Activas de Empleo realizada por su departamento para asignar los recursos en función de la valoración de los resultados en relación con los objetivos planteados para "incrementar la eficacia". "Este año los recursos se van a repartir un 15% por objetivos, y el año que viene será el 40%", ha dicho la ministra.
Además, se trabaja en mejorar la formación para incrementar la empleabilidad de los trabajadores, "en colaboración con las comunidades autónomas y los agentes sociales, buscando la intermediación publico-privada de nuevas oportunidades para el empleo, y con un portal único para que ninguna oferta se quede sin cubrir en ninguna parte del territorio".
"La lucha contra el desempleo es tan importante que deberíamos dejar de hacer demagogia y trabajar juntos por el empleo. Ese es el camino a emprender: sumar esfuerzos y no la demagogia. La responsabilidad suya y mía es sumarnos al carro del empleo; otros se pueden quedar donde quieran, también en la demagogia", ha concluido.
LES TRATAN "CON CRUELDAD"
Sin embargo, Simancas cree que el Ministerio de Empleo ha pasado "de la ineficacia palmaria" en la ayuda a los parados a "una crueldad incomprensible" porque "tratan a los parados, especialmente a los más vulnerables, con una crueldad ciertamente inaudita". Además, ha recordado a la ministra que aunque esas órdenes de discriminación en las oficinas madrileñas puedan venir del Gobierno regional, al final es el Ministerio el que "inspira, regula y paga" esos servicios.
"Así que, ¿cómo puede explicar que en las oficinas de empleo de Madrid se den instrucciones para procurar trabajo antes a los parados con prestaciones que a quienes las han agotado y no tienen nada que llevar a su casa para dar de comer a sus hijos? ¿Que se den órdenes para atender antes a los parados menores de 55 años, que tienen alguna oportunidad por sí mismos, que a los mayores, que necesitan toda la ayuda del mundo? ¿Que se atienda antes a los parados con estudios universitarios que a quienes no tienen ningún tipo de estudios, cuando es evidente q necesitan mucha más ayuda?", se ha preguntado.
A renglón seguido, el diputado socialista ha elucubrado con que la explicación a estas órdenes puedan buscar "ahorrar las prestaciones" que se pagan desde el Estado. "¿Vamos a suministrar primero trabajo a quienes tienen prestaciones para ahorrarnos el dinero? ¿Y a los demás, qué? ¿Que les zurzan, son carne de cañón? Tiene usted la obligación de que ningún parado sea discriminado", ha añadido.
Relacionados
- El PSOE acusa a Wert de "mentir" por decir que la LOMCE no implicará recortes en Educación
- PSOE acusa a Moriyón de mentir al atribuir a una confusión que prohibieran entrar a unas mujeres al Consistorio
- Heredia acusa al subdelegado de "mentir" sobre las ayudas por las inundaciones y de ser "el vocero de Bendodo"
- González acusa a PSOE de mentir sobre la sanidad para amedrentar a los madrileños