MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
E.ON ha creado una nueva aplicación para móviles y tabletas conocida como 'Tu Oficina On Line', en la que los usuarios pueden acceder a su factura de la luz, realizar gestiones, visualizar sus consumos y cambiar los datos del contrato, entre otras cosas.
La compañía indica que de esta forma los consumidores que utilicen la aplicación podrán tener sus facturas siempre a mano en sus 'smart phones' o 'tablets', sin necesidad de la tradicional factura de papel.
Los consumidores pueden ver en la nueva 'app' un resumen de su factura, así como descargarla y almacenarla automáticamente durante cinco años. También pueden modificarse los datos bancarios y la dirección de contacto del contrato.
La nueva herramienta también permite contactar directamente con la empresa a través de un formulario al que se pueden adjuntar documentos, así como consultar el estado de las solicitudes y de los contratos.
La aplicación está disponible en 'Google Play' y en el 'App Store', así como en los códigos 'BiDi' del tríptico que la compañía ha elaborado para dar a conocer la iniciativa.
En una nota, E.ON explica que la 'app' es válida para sistemas iOS y Android, y que entre todos los clientes que se den de alta en este servicio se sortearán 15 iPads mini hasta final de año.
La compañía, que tiene más de 670.000 clientes en España, recuerda que ya dispone de varios servicios de atención al cliente, entre ellos un teléfono gratuito de atención, lanzado a mediados de 2012 y convertido en el primer de este tipo dentro del sector eléctrico.
Relacionados
- Economía/Energía.- Sedigás pide una "demanda mínima" para los ciclos combinados de gas, en situación "inaceptable"
- Economía/Energía.- GAM participa por primera vez en la feria Saudi Energy para captar nuevos proyectos en el país
- Economía/Energía.- Bruselas comunica a China su disposición a negociar sobre el caso de paneles solares
- Economía/Energía.- La dependencia del gas argelino alcanza el 52% hasta febrero, por encima del tope legal del 50%
- Economía/Energía.- Carbunión dice que el decreto del carbón no ha perjudicado al mineral de importación