Economía

Hollande pide acelerar la puesta en marcha del fondo de 6.000 millones contra el paro juvenil

  • Reclama que el fondo pueda funcionar desde el 1 de enero de 2014
El primer ministro de Francia, François Hollande. Foto: Archivo

El presidente francés, François Hollande, ha reclamado a la Unión Europea que ponga en marcha una "ofensiva" para combatir el paro juvenil y que se acelere la puesta en marcha del fondo de 6.000 millones de euros, que ha situado en enero de 2014.

"Ir rápido es el primer objetivo en un caso urgente y hay urgencia en el caso de paro juvenil", ha dicho Hollande en su discurso de apertura de la jornada que hoy reúne en París a diversos dirigentes europeos, entre los que se encuentra Mariano Rajoy. "Estoy de acuerdo con la canciller Angela Merkel para elaborar un auténtico plan para el empleo de los jóvenes desde este año", ha asegurado.

"Lo que está en juego es una ruptura entre generaciones. Lo que está en juego no es sólo una sanción a los gobernantes del momento, sino un alejamiento de los ciudadanos respecto a la construcción Europea", ha subrayado el presidente francés, que ha recordado que seis millones de jóvenes están en paro en Europa y otros 14 millones ni trabajan ni estudian.

Enero de 2014

Para empezar, ha pedido que se aceleren los preparativos para poner en marcha el nuevo fondo de 6.000 millones de euros para combatir el paro juvenil. Según ha explicado, no se trata de adelantarlo, porque ni siquiera hay un acuerdo final entre los Gobiernos y la Eurocámara, sino de tenerlo todo listo para que pueda funcionar desde el 1 de enero de 2014.

El presidente francés ha pedido también "movilizar financiación" para las pequeñas y medianas empresas. "El Banco Central Europeo debe aportar más liquidez", ha sostenido Hollande, "sobre todo en los países más vulnerables". También ha defendido la intervención del Banco Europeo de Inversiones (BEI) con "garantías y líneas de créditos específicas" que sirvan para crear empleo entre los jóvenes.

A largo plazo, el presidente francés ha propuesto que la Eurozona se dote de un presupuesto propio, que podría financiarse con impuestos específicos como la tasa a las transacciones financieras internacionales y cuyos recursos se destinarían a combatir el paro juvenil.

También ha reclamado que los Estados miembros que apliquen la denominada "garantía juvenil", el compromiso de ofrecer a los menores de 25 años que dejan la escuela un trabajo, más formación o prácticas en un plazo máximo de cuatro meses. En este sentido, ha propuesto además extender el programa de intercambio de estudiantes Erasmus a todos los jóvenes, para fomentar la movilidad de los que están haciendo prácticas.

Avances en junio

Hollande espera avances en el Consejo Europeo del 27 y 28 de junio y también en la reunión de ministros de Empleo de la UE que la canciller alemana ha convocado para el 3 de julio en Berlín, a la que también tiene previsto asistir.

A su juicio, de lo que se trata es de lanzar "una ofensiva por el empleo de los jóvenes", que se concretará en el Consejo Europeo y que tras la reunión de Berlín podrá dar a los jóvenes "confianza, esperanza en la UE".

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

Todo esto son parches pero mejor que nada lo que falla es el sistema, desde los mandatarios que no quieren equilibrar la balanza si la genta ya está muy resaviada y con muy poco confianza en nada todo está manipulado.

Puntuación 2
#1
as de...
A Favor
En Contra

que bien! algunos seguirán tirando el dinero como el confeti.

ya lo pagaremos después los pobres uno contra otro, como siempre en la historia, para no variar.

Puntuación 5
#2
fiascopp
A Favor
En Contra

En Europa solo necesitamos libertad económica.

Puntuación 2
#3
emporrao
A Favor
En Contra

Se deben de poner en marcha cuanto antes esos 6 mil millones.

La peña necesita sufragar los gastos de canutos y botellones de la peña.

Que trabajen los chinos, que seguirán vendiendo sus productos a precios interesantes para el consumidor.

Puntuación 3
#4
Broker
A Favor
En Contra

Tiene narices que sea Francia la que se mueva, mientras Mariano, presidente del chiringuito con mayor tasa de paro juvenil de europa, no hace nada...

Puntuación 2
#5
lone
A Favor
En Contra

Lo dice el presidente de un país que tiene un 10% de paro, y Rajoy con un país con el 27% de paro ni siquiera abre la boca. Eso se llama ser un sinvergüenza. Está obsesionado con reducir el deficit según las recetas alemanas, y no hay otra cosa que le preocupe.

Puntuación 2
#6
Usuario validado en elEconomista.es
TANCO_1957
A Favor
En Contra

Bienvenidos sean por poco que nos parezcan. Lo importante es que deben venir con guardaespaldas y estricto control que ya sabemos como se las gastan aquí y que fácil se diluyen, bueno, supuestamente....no vaya a ser que encima se enfaden por llamarles lo que son.

Puntuación 1
#7