El Gobierno ha firmado con Emiratos Árabes Unidos un acuerdo bilateral sobre transporte aéreo, siguiendo las cláusulas administrativas que la Organización de Aviación Civil Internacional recomienda incluir en dichos acuerdos a sus Estados miembros.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Igualmente, para su conclusión se han observado todos los preceptos del reglamento comunitario sobre la negociación y aplicación de acuerdos de servicios de transporte aéreo entre Estados miembros y países terceros, al incluir en su articulado los principios y cláusulas estándares establecidos y exigidos por la Unión Europea.
"Hay que destacar que el Acuerdo supone un gran avance frente a textos anteriores, dado que, además, de la inclusión de las mencionadas cláusulas comunitarias, la parte emiratí ha aceptado la propuesta de acuerdo presentada por España, que recoge cláusulas sobre seguridad, tarifas y oportunidades comerciales", señala el Gobierno en una nota.
Asimismo, destaca que España ha conseguido plasmar en el texto su política liberalizadora al introducir el principio de liberalización de los derechos de terceras y cuartas libertades. Finalmente, el acuerdo contempla facilidades operativas, tales como la posibilidad de efectuar los servicios en código compartido y de servicios exclusivos de carga, lo cual potenciará el desarrollo de los enlaces entre ambos países, reforzando el tráfico aéreo y sus relaciones comerciales.
Los anexos recogen un cuadro con las rutas que pueden operar las empresas designadas por ambas partes. Las empresas designadas por la parte española podrán operar desde puntos en España hacia puntos en Emiratos Árabes. Por su parte, las compañías aéreas designadas por Emiratos Árabes Unidos podrán operar desde puntos en Emiratos Árabes hacia seis puntos en España, frente a los dos establecidos por el anterior texto rubricado en 2001.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Los viajeros que utilizaron el transporte aéreo crecieron un 9,76% en febrero, hasta 3,32 millones
- Economía/Turismo.- Los viajeros que utilizaron el transporte aéreo crecieron un 4,85% en enero, hasta 2,9 millones
- Economía/Turismo.- Los viajeros que utilizaron el transporte aéreo crecieron un 4,85% en enero, hasta 2,9 millones
- Economía/Turismo.- El reto medioambiental del transporte aéreo, a debate esta semana en unas jornadas en Madrid
- Economía/Turismo.- Los viajeros que utilizaron el transporte aéreo crecieron un 8,97% en 2007, hasta 44,4 millones
- Economía/Empresas.- La conservera Mar de Couso comienza en los Emiratos Arabes Unidos su expansión por Oriente Próximo
- Economía/Empresas.- Total, Areva y Suez se asocian para vender dos reactores nucleares a Emiratos Arabes Unidos
- Economía/Empresas.- Hochtief (ACS) prevé facturar 950 millones en cinco años con un acuerdo turístico en Emiratos Arabes