Economía

Economía/Empresas.- Eiffage vincula el fin del litigo con Sacyr con el deseo de "salida amistosa" de Sarkozy y Zapatero

Roverato, "aliviado" por el fin del contencioso que permitirá "pasar página"

PARIS, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente de Eiffage, Jean François Roverato, se mostró hoy "aliviado" por el fin del contencioso con su hasta ahora accionista SACYR(SYV.MC)Vallehermoso y lo vinculó al deseo de que el litigio contara con una "salida amistosa", expresado por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado 10 de enero durante la cumbre franco-española celebrada en París.

Roverato negó, en todo caso, un acuerdo con la compañía de Luis del Rivero. "Eiffage no ha retirado sus denuncias contra Sacyr en virtud de un acuerdo. Yo no he firmado ningún acuerdo, pero los jefes de Estado y de Gobierno de Francia y España querían una salida amistosa y, a partir de ahora, Sacyr no es accionista de Eiffage, por lo que no hay razón para continuar con la batalla judicial".

Así lo indicó ante la prensa española el presidente de la compañía en relación a su intención de retirar todas las acciones legales contra Sacyr, en una de las cuales está imputado el presidente del grupo, Luis del Rivero.

No obstante, Roverato dejó claro que los jueces galos son independientes y pueden seguir adelante con el caso de oficio y no descartó tampoco que la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) e incluso accionistas minoritarios franceses empredan acciones. "Pero, en todo caso, Eiffage no hará nunca nada en contra de Sacyr", remachó, si bien advirtió de que Eiffage "se defenderá" si se ve implicada.

En cuanto al cruce de correos electrónicos y la publicación de comunicados de uno y otro lado respecto al acuerdo de venta de la participación del 33,3% que Sacyr tenía en Eiffage, Roverato evitó alimentar la polémica. "El pasado se ha terminado", proclamó.

"PASAR PAGINA".

"Se abre una nueva página", zanjó al respecto el presidente de Eiffage, que expresó su "consideración personal" por Luis del Rivero y su equipo.

En su opinión, el precio al que Sacyr ha vendido su participación en Eiffage (62 euros por acción, el mismo al que compró las acciones) es "un buen precio" y "permite a Sacyr salir con la cabeza alta", agregó. "Me siento aliviado de que toda esta batalla se haya terminado y creo que todos salen con la cabeza alta", resumió.

No obstante, reveló que Eiffage afrontó un coste de 15 millones de euros en 2007 por la batalla judicial con la compañía que preside Del Rivero, importe que "probablemente será mucho menor este año".

"Ahora veré el túnel del AVE entre Perpiñán y Figueras con una actitud más relajada", dijo Roverato, que confesó que ha planeado pasar el fin de semana en Barcelona y mostró su admiración por Picasso, Goya y el arte español.

PLANES EN ESPAÑA.

En cuanto a los proyectos de futuro de Eifffage en España, el presidente de la compañía gala dijo que sigue confiando en el futuro del país incluso si a corto plazo puede haber "algunas turbulencias".

Recordó, no obstante, que Eiffage Ibérica no es candidata con su propia bandera a grandes obras pero que es un socio importante en el ámbito de la energía y las infraestructuras. "Seguiremos invirtiendo en España si tenemos la oportunidad", aseguró.

Roverato descartó que el caso Sacyr-Eiffage sea un ejemplo de las dificultades de acceso al accionariado de empresas francesas que experimentan las compañías españolas.

Las declaraciones de Roverato se registran un día después de que Sacyr Vallehermoso cerrara la venta de la participación del 33,3% que tenía en Eiffage a un grupo de inversores institucionales franceses aceptados por la empresa gala por un importe de 1.920 millones de euros.

Según las empresas, esta operación "lleva consigo los desistimientos de las acciones judiciales ejercitadas entre las partes, incluida la denuncia interpuesta por Eiffage que dio lugar a la iniciación de la instrucción penal que investiga el Tribunal de Gran Instancia de París".

Así, ambas compañías pusieron fin al contencioso que mantienen desde hace casi dos años, cuando Sacyr se convirtió en primer accionista de la francesa pero, por contra, no pudo acceder a su consejo de administración ni participar en su gestión. Hace un año el enfrentamiento de las dos empresas se trasladó a los tribunales franceses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky