MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de Convergència i Unió (CiU) propondrá la semana próxima en el Pleno del Congreso que el objetivo de déficit para las comunidades autónomas en el año 2013 sea equivalente a un tercio del que el Gobierno central acuerde con Bruselas, es decir, un 2,1% en lugar del 1,2% previsto inicialmente si finalmente se confirma que España podrá tener un desequilibrio presupuestario del 6,3% en este ejercicio.
Así se recoge en la moción consecuencia de la interpelación que los nacionalistas catalanes plantearon el pasado miércoles al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien defendió la fijación de objetivos de déficit asimétricos para las regiones, concediendo un porcentaje mayor a aquéllas que el pasado ejercicio no alcanzaron el 1,5% establecido. Un 'déficit a la carta' que ha levantando muchas críticas desde regiones 'populares' como Madrid, Extremadura o Baleares.
Aunque CiU no menciona el déficit asimétrico en su texto, que recoge Europa Press, sí plantea que se incremente el margen con el que cuenta las comunidades autónomas para que sea equivalente a la proporción de gasto que asumen en su conjunto. Además, busca el apoyo del resto de grupos parlamentarios para instar al Ejecutivo a que esta distribución se mantenga "para los años 2013 y siguientes".
SUBIDAS FISCALES
Por otra parte, CiU también plantea la necesidad de "regular" la participación de los gobiernos regionales en el incremento de ingresos públicos que se deriva de las subidas en 2012 y 2013 de los impuestos en los que participan las comunidades autónomas.
A renglón seguido, precisa que esta mejora de financiación no debe ser compensada posteriormente reduciendo las cuantías que se reciben del Fondo de Suficiencia.
Relacionados
- Economía.- El Bundesbank apremia a Francia a que se "tome en serio" el objetivo de déficit
- Economía/Macro.- Cataluña minimiza las críticas de 'barones' del PP sobre su demanda de elevar el objetivo de déficit
- Economía.- Guindos dice que relajación del objetivo del déficit dará a España un margen de 20.000 millones para las AAPP
- Economía/Fiscal.- Aguirre pide a Rajoy que aproveche que la UE ha relajado el objetivo de déficit para bajar el IRPF
- Escobar apuesta con la flexibilización del objetivo de déficit por planes de empleo público para "reactivar" la economía