Economía

Alemania: se confirma un crecimiento del PIB del 0,1% en el primer trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania creció un 0,1% en el primer trimestre del año, en comparación con los tres meses anteriores, según ha señalado hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que confirma el dato adelantado el pasado 15 de mayo.

En tasa interanual, la cifra publicada hoy también está en línea con la primera estimación. Es decir, la economía cayó un 1,4%.

La desaceleración de Alemania en los tres primeros trimestre del año se produjo especialmente por la caída del sector de la construcción (que descendió un 2,1% en el trimestre) y de la inversión (bajó un 2,1%).

Los impulsos para el crecimiento en el primer trimestre de este año vinieron ante todo del consumo interno, que creció un 0,8%, después de haber caído un 0,1% en el último trimestre de 2012.

El gasto público bajó un 0,1% en entre enero y marzo, mientras que las exportaciones descendieron un 1,8% y las importaciones un 2,1%.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fer
A Favor
En Contra

¿A quién va a vender Alemania su producción?. Qué empresa europea va a comprar los bienes de equipo de Alemania para aumentar su capacidad productiva si sus consumidores griegos, españoles italianos o portugueses andan buscando basura entre los cartones

Puntuación 19
#1
JOSE
A Favor
En Contra

que empiecen a sufrir ellos tambien yo no compro nada MADE IN GERMANI

Puntuación 15
#2
jesss
A Favor
En Contra

Que recorten para evitar el gasto publico y asi poder capitalizar recursos para cuando la cosa empieze a ir peor, que no tardara mucho mas de 1 año. Y sobretodo nada de credito y mucho recorte.

Puntuación 10
#3
JUAN
A Favor
En Contra

PINOCHO, ¿QUE VAS A HACER CUANDO ALEMANIA ESTE EN RECESION?

YA FALTA POCO

Y TU TODAVIA NO HAS BARRIDO TU CASA..

¿QUIEN TE VA A AYUDAR SI NO ACABAS PRONTO?

PINOCHO...DATE PRISA...O NOS METERAS EN LA MIERDA 10 AÑOS MAS...SO LENTO

Puntuación 6
#4
Aleman
A Favor
En Contra

Lo que tenéis que hacer es no comprar a China.Alemania es nuestro socio en la Eu para bien mas que para mal.

El problema es la pta globalización.

Puntuación 1
#5
economista aleman
A Favor
En Contra

Espana depende en mayor medida de Alemania que al revés. 10 % de las exportaciones espanolas van a Alemania, Alemania solo manda el 3 % de sus exportaciones a Espana.

Tengo la sensación que muchos en Espana no sabe de lo que hablan y se dejan manipular por los medios de comunicación en su pais que son muy tendenciosos...

Ayer publicaron en la prensa internacional que según una encuesta de la BBC britanica que los alemanes son mejor visto de todos los paises en su contribución a la sociedad internacional.

En Espana eso por supuesto no publican.

Pero un artículo semanal sobre algun ancontecimiento durante la dictadura de los Nazis en Alemania.

Pura manipulacion, la prensa en Espana.

Puntuación -4
#6
economista aleman
A Favor
En Contra

Articulo de ayer en la prensa internacional (menos en la prensa espanola...)

-----------------------------------------------------

Alemania, el país mejor visto en el mundo



EFE

Londres- -- Alemania es el país mejor visto en el mundo, según una encuesta difundida hoy por la cadena pública británica BBC, que sitúa a Irán en último lugar.

BBC World Service -el servicio mundial de la BBC- encargó el sondeo de opinión a las firmas GlobeScan and PIPA, que llevaron a cabo entrevistas en persona y por teléfono con 26.000 personas elegidas al azar en 25 países del mundo.

Por detrás de Alemania, que recibe un 59 % de votos positivos, se sitúa Canadá, con 55 %, y el Reino Unido, también con un 55 %, en una encuesta en la que se valoran 16 países más la Unión Europea, que recibe un 49 % de apoyos.

Curiosamente, por países, el apoyo de los alemanes a la UE ha caído este año 14 puntos hasta el 59 %, mientras que, en el Reino Unido, por primera vez ganan las opiniones en contra -un 47 %- a las favorables, un 42 %.

En cuanto a las simpatías por los alemanes, están son del 84 % en Ghana, 81 % en Francia y 76 % en Australia, mientras que la mayoría de los griegos encuestados votaron en contra de Alemania.

Alemania mejoró tres puntos en esta edición del sondeo, realizado por primera vez en 2005, y desplazó a Japón, que bajó del primer al cuarto puesto con un descenso del apoyo del 58 al 51 %.

El Reino Unido también subió este año al mejorar su imagen mundial tras la celebración de los Juegos Olímpicos en 2012.

Las percepciones de la India y China se han deteriorado respecto a otras ediciones.

China se sitúa en novena posición con un 42 % de votos positivos mientras que el subcontinente asiático figura en vigésimo segundo lugar, con 34 % de apoyos frente a un 35 % de votos críticos.

En los últimos lugares de la lista se sitúan Israel (con solo 21 % de votos a favor), Corea del Norte (19 %) y Pakistán (15 %), seguido de Irán (15 %).

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/05/23/1482570/alemania-el-pais-mejor-visto-en.html#storylink=cpy

Puntuación -2
#7
niespañolnialeman
A Favor
En Contra

estoy deacuerdo co la mala informacion en españa y en el mundo do lo que es alenamia...

a mi alemania e los alemanes me can bien. Otra cosa es la cultura / reglas precisas, dolorosas y equivocadas que cumplen con una ideologia y no con la realidad.

Entiendo entonces tambien la reacion de unos españoles que desearian que la realidad tocara los alemanes. pero no creo que esto sea suficiente para que se cambie de idea en alemania, ya que el sufrimiento esta cumpliendo un sentido aleman moral y no economico

Puntuación -3
#8
Ignacio
A Favor
En Contra

Alemania, la más lista de la clase, di que sí: "AUSTERIDAD, AUSTERIDAD, AUSTERICIDIO"

Puntuación 2
#9
g
A Favor
En Contra

#6: Alemania gana ese prestigio a base de dar estacadas cuando los paises estan decayendo. Historicamente siemp a sido asi. Que los Britanicos los vean asi no quiere decir que los Espanoles losnvean asi...Aqui en Inglaterra, hace 30 anos, esa encuesta hubiera salido al reves.

Puntuación 0
#10
Usuario validado en elEconomista.es
droppingout
A Favor
En Contra

¿Cuándo traemos un poco de ese lastre para acá?

Puntuación 1
#11
uno del norte
A Favor
En Contra

Espana historicamente nunca ha sido un ejemplo de mostrar responsabilidad de sus actos. En Espana muchas cosas no funcionan, ni han funcionado. Y eso no solamente afecta a los politicos, sino a toda la sociedad espanola. Asi que siempre buscan a un culpable fuera de su pais y piensan que todo el mundo lo ve igual.

Con esa actitud nunca van a poder salir adelante...

Puntuación 3
#12
jajaja...
A Favor
En Contra

Yo hace tiempo que no compro nada alemán. Si mucha gente hiciera lo mismo en Europa ya verás que pronto cambiaba el tema.

Puntuación 0
#13
punto final
A Favor
En Contra

Para 6, 7 y 12, tenéis toda la razón, y encima hay algunos que encima comentan, por decir algo, sin tener una Carrera Universitaria intoxicando. El problema no es que no la tengan, el problema es que encima intoxican, quieren dar que se la saben, desprecian a los que si la tienen y no puede ser. España tiene que cambiar para salir de esta.

Puntuación 0
#14
Yo no soy tonto
A Favor
En Contra

Ni se sabe ya el tiempo en que no entro ni en un Lidl, ni en un Aldi, ni en un Media Markt.

Yo no soy tonto. je, je, je

Puntuación 3
#15