MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha pedido al Gobierno la apertura urgente de las mesas de negociación en todos los ámbitos del Estado (Administración Central, autonómica y local) "para evitar la indefensión de los empleados públicos en las reformas de las Administraciones Públicas y en concreto, de la Administración Local, ante eventuales despidos o privatizaciones".
El sindicato trasladó esta reivindicación en el marco del Consejo Asesor para la Reforma de las Administraciones Públicas, reunido esta mañana en el Palacio de la Moncloa, bajo la presidencia de Soraya Sáenz de Santamaría.
CSI-F considera que los empleados públicos "ya han cubierto el cupo de su aportación a la salida de la crisis", con más de 300.000 despidos en año y medio y una pérdida del poder adquisitivo superior al 30 por ciento, según sus cálculos.
Por ello, el sindicato quiere que los empleados públicos recuperen de manera progresiva sus condiciones laborales y pide al Ejecutivo que fije un catálogo de servicios públicos que única y exclusivamente deben ser prestados por empleados públicos y que por tanto, no se pueden privatizar.
CSI-F también defiende un registro de personal eventual y de asesores y que los puestos de responsabilidad sean ejercidos por personal funcionario para garantizar la neutralidad y la eficiencia de las instituciones.
El sindicato ha explicado que la vicepresidenta del Gobierno trasladó a los miembros del Consejo algunas de las líneas generales de la futura reforma, y que el próximo 30 de junio se dará a conocer el informe final.
Según dijo, la reforma persigue establecer un modelo de gestión, en el que se medirá la eficiencia en la prestación de servicios en las diferentes administraciones.
Asimismo, se pretenden eliminar las duplicidades administrativas y se simplificarán al máximo las empresas públicas, con un régimen jurídico uniforme (acceso, forma de contratación y régimen de funcionamiento) y con justificación de su existencia.
En lo que se refiere a los empleados públicos, la vicepresidenta aseguró, según CSI-F, que la reforma reflejará un reconocimiento al sacrificio realizado a lo largo de la crisis, con medidas dirigidas a dignificar la profesión, recuperar el prestigio, garantizar la promoción y la carrera profesional.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Toxo ve al Gobierno resignado y dice que dar trabajo a 5.000 jóvenes en Alemania "no es suficiente"
- Economía/Laboral.- Báñez dice que el contrato único abarataría el coste del despido y que eso el Gobierno "no lo acepta"
- Economía/Laboral.- (Ampl.) UGT critica las maniobras del Gobierno para ahorrarse prestaciones por desempleo
- Economía/Laboral.- UGT denuncia que el Gobierno "criminaliza" a los desempleados para ahorrarse dinero en prestaciones
- Economía/Laboral.- UPyD pide al Gobierno que refuerce las partidas presupuestarias de protección al desempleo