
Budapest, 18 abr (EFECOM).- Con incidentes violentos se inició hoy una huelga de transporte urbano en Budapest, la segunda en tres semanas, y el 98 por ciento de los 1.300 autobuses y 600 tranvías permanecieron en sus respectivos garajes.
Un grupo de desconocidos arrojó un cóctel molotov a uno de los hangares de tranvías más grandes de la capital, causando daños en el edificio y en uno de los vehículos, aunque sin provocar víctimas.
Otro hangar, en Budafok (en las cercanía de Budapest), fue atacado también por un desconocido que disparó varios tiros de una escopeta de aire comprimido hacia los trabajadores y tranvías, según informaron los medios locales.
La huelga ha sido convocada después de semanas de negociaciones sin resultados sobre las garantías que podría dar la Compañía de Transporte de Budapest (BKV) de no despedir a sus trabajadores y sobre la suspensión de varias líneas en la ciudad.
Los budapestinos fueron precavidos, ya que hace pocos días ya vivieron una huelga semejante, y muchos partieron al trabajo en bicicletas o reservando taxis días antes del paro, pero la ciudad parecía hoy estar despoblada y el tráfico no alcanzaba el volumen usual de los viernes.
Muchas escuelas primarias y secundarias de la ciudad permanecieron cerradas, mientras numerosos empleados decidieron consumir este viernes un día de sus vacaciones.
Ya el 7 de abril, los sindicatos de BKV paralizado mediante una huelga el transporte en la ciudad durante media jornada. EFECOM
mn/wr/jlm
Relacionados
- (Avance) Desconvocada la huelga de transporte de viajeros en Toledo tras un acuerdo entre sindicatos y patronal
- El sector del transporte en Toledo prolongará su huelga a indefinida desde el día 26 y "hasta que el cuerpo aguante"
- UGT critica el incumplimiento de servicios mínimos en transporte y amenaza con ampliar las jornadas de huelga
- EL Ayuntamiento de Toledo exigirá el cumplimiento de los servicios mínimos en la huelga de transporte de viajeros
- Unos 1.800 trabajadores de la provincia de Toledo secundan la huelga de transporte para reivindicar subidas de salario