Bruselas, 26 jul (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) está ultimando una propuesta para aumentar en 6.000 toneladas la cuota de importaciones de anchoa de toda la UE, con lo que pasará de las 2.000 actuales a 8.000 toneladas, así como los cupos de entrada de atún y gambas, informaron hoy a EFE fuentes comunitarias.
Bruselas prepara un proyecto en el que plantea incrementar las cuotas de importación a los países comunitarios de varios productos pesqueros, como la anchoa, con el fin de paliar los efectos que tiene en las industrias conserveras del Cantábrico la escasez de esta especie en el Golfo de Vizcaya.
La CE estudia que el cupo anual de anchoa pase de las 2.000 toneladas actuales a las 8.000; en lomos de atún proyecta que la cuota se eleve de las 4.000 toneladas a las 5.500; en bacalao, de las 50.000 actuales a 70.000 toneladas y en gambas de 7.000 a 10.000 toneladas al año.
Esta propuesta será presentada al Consejo de Ministros de la UE "lo antes posible", según las fuentes, que no precisaron cuándo, porque podría influir la pausa de las vacaciones en la tramitación de la propuesta.
Si los países de la UE apoyan este proyecto, el incremento de los cupos ayudará a las industrias conserveras cantábricas a paliar el problema que supone la falta de abastecimiento de materia prima, debido a la situación crítica de la anchoa o bocarte.
España solicitó a principios de junio a la Unión un contingente de 8.000 toneladas de anchoa para que las empresas transformadoras puedan seguir trabajando, porque sufren la escasez del recurso en el Golfo de Vizcaya.
La ministra de Agricultura española, Elena Espinosa, recordó entonces que la anchoa del contingente que pidió España a la UE procede, en su mayoría, de Argentina, Chile y "en algún caso de China", donde la especie es más parecida a la del Cantábrico que la que se extrae en el Mediterráneo.EFECOM
ms/txr