Economía

Gobierno valenciano dice que Hacienda cuenta desde febrero con un Plan de Ajuste con medidas en ingresos y gastos

La Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Generalitat valenciana ha afirmado, tras hacerse público el requerimiento del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por la "ralentización" en la reducción del objetivo de déficit, que el Gobierno cuenta desde febrero con un Plan de Ajuste que incluye medidas tanto en ingresos como en gastos para el ejercicio 2013, según ha informado este organismo en un comunicado.

VALENCIA, 22 (EUROPA PRESS)

Al respecto, la consejería, que ha confirmado la recepción de una carta del Ministerio, ha indicado que el éste cuenta desde febrero con un Plan de Ajuste "que sirve para evaluar la condicionalidad fiscal del mecanismo de apoyo a la liquidez de la Comunitat Valenciana, y en el que se articulan una serie de medidas que tienen impacto tanto en los ingresos como en los gastos del ejercicio 2013, algunas de ellas incluidas en el presupuesto de 2013 junto con otras medidas adicionales aprobadas en el 2012 y con efectos en el presente ejercicio".

También ha comentado que el escrito remitido no cuenta con un plazo de respuesta, ya que las autonomías "han de esperar a conocer el objetivo de déficit definitivo para el ejercicio 2013", una vez Bruselas apruebe el objetivo para el Estado y el Ministerio fije el que le corresponderá a la Comunitat. "Una vez conocidas estas cifras, se espera la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera para la aprobación de este objetivo de déficit", ha recordado.

La consejería ha insistido en que hay que tomar como referencia que la Comunitat parte de un déficit del 3,52 por ciento "no porque haya gastado mucho, sino porque tiene unos ingresos muy bajos, debido a un sistema de financiación claramente insuficiente, y a los gastos financieros derivados del endeudamiento que esta infrafinanciación ha provocados".

Las consecuencias de esta situación "tienen una influencia directa en el cumplimiento de los objetivos de déficit", ya que año tras año desde la Generalitat "se han tenido que cubrir partidas presupuestarias que debían estar cubiertas con la financiación autonómica", ha apostillado.

Asimismo, ha señalado que "también debe pesar el esfuerzo hecho por la Comunitat Valenciana en 2012, que supuso un ahorro de 2.000 millones, y con todo ello es más que evidente que nos mostramos totalmente partidarios de una flexibilización del objetivo de déficit para el actual ejercicio". "Lo que se tiene claro desde el Gobierno valenciano --ha agregado-- es que hay determinadas líneas rojas que no se van a rebasar como el cierre de hospitales o colegios o dejar de prestar servicios sociales".

Desde la Generalitat se han mostrado "convencidos" en que "estamos gestionando nuestros escasos recursos de una forma eficiente y que no vamos a restar ninguno de ellos a los ciudadanos", han aseverado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky